Uncategorized
650 agentes se han especializado
Tamaulipas sigue fortaleciendo su programa "Agente Tam"
A poco menos de una año de haber lanzado Agente Tam, el programa exclusivo de capacitación del destino para los agentes de viajes de México y el mundo, el secretario de turismo del estado, Fernando Olivera Rocha, celebra la certificación de 650 agentes de viajes, los cuales se han especializado en el destino, descubriendo porqué es considerado «la Sorpresa de México».
El funcionario señaló que Turismo Tamaulipas continuará apostándole a esta estrategia para que más agentes de viajes conozcan cada uno de los atractivos tamaulipecos. En «Agente Tam», los especialistas en viajes encontrarán información de primera mano y herramientas de venta funcionales.
Dentro de su participación en el encuentro virtual con empresarias de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) capítulo Quintana Roo, Olivera Rocha también destacó la importancia que representa el seguir convocando a visitantes y turistas para que sus espacios turísticos, como sus playas, reservas naturales, espacios culturales se convirtieran una vez más en el destino favorito del noreste de México.
Dijo que Tamaulipas tenía poca presencia en el canal de distribución de las agencias de viajes, sin embargo hoy los agentes de viajes que han estado participando de manera activa en este ejercicio virtual de capacitación, ya conocen mucho más del estado, y están listos para comercializarlo.
Señaló que llegar a 650 agentes certificados es muy importante, y -dijo-, seguirán aumentando el número.
Recordó que en diciembre del año pasado, dio inicio el proyecto de “Agente Tam”, se trata de una plataforma digital, que consta de 6 módulos, con los que el agente al termino de estos se convertirá en todo un experto del destino.
«En este programa también se encuentran todas las herramientas como videos, fotografías, flyers electrónicos, presentaciones y los diferentes segmentos turísticos existentes en el estado dentro de una biblioteca digital», dijo Olivera Rocha.
Durante la reunión virtual participaron también los secretarios de Turismo de los estados de Quintana Roo y Zacatecas, Marisol Vanegas Pérez y Eduardo Yarto Aponte, así como la presidente de AFEET capítulo Quintana Roo, Victoria Marmolejo.
Artículos relacionados:
Mundial 2026: El partido logístico que México no puede permitirse perder
agosto 14, 2025Con junio 2026 en puerta, solo el 55% de los hoteles en México permite pagos en moneda de origen
agosto 14, 2025Emirates y FC Bayern Múnich firman histórica alianza de siete años
agosto 14, 2025San Miguel de Allende: historia, cultura y descanso de lujo en sus exclusivos spas
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España