Destinos
Celebra a la patrona de los pescadores
Tamaulipas, un destino de tradiciones y festividades milenarias
La zona sur de Tamaulipas, que comprende las ciudades de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, refrendó su fervor y veneración hacia la Virgen del Carmen, patrona de los marinos y pescadores, durante la tradicional procesión náutica realizada en el río Pánuco.
Esta celebración se ha convertido en un atractivo turístico para la región, promoviendo con ello el turismo religioso, convocando cada año a mayor cantidad de fieles y visitantes. Esto de la mano de la vocación pesquera que posee el estado y al esfuerzo interinstitucional en todos los niveles del gobierno que ha permitido enriquecer las actividades que lo conforman.
Este acto fue presidido por el obispo de la Diócesis de Tampico, José Armando Álvarez Cano y la comitiva oficial estuvo integrada por Fernando Olivera Rocha, secretario de Turismo de Tamaulipas; además de los alcaldes de Altamira y Ciudad Madero, Alma Laura Amparán Cruz y Adrián Oseguera Kernion.
Durante el recorrido por el río que hermana los estados de Tamaulipas y Veracruz, la procesión de la Virgen del Carmen hizo escalas en la Aduana Marítima, y los pasos Casablanca, del Humo, del 106 y del Zacate, donde se realizaron ofrendas florales a manera de agradecimiento y solicitando su protección.
Ir a: Incrementa considerablemente el turismo en Tamaulipas
Más adelante, al comenzar la peregrinación en tierra, los invitados y miles de fieles se encaminaron a la Capilla Cristo del Mar, para concluir con una magna celebración eucarística donde se encuentra el monumento a la Virgen del Carmen, en la colonia de la Barra.
El secretario de Turismo destacó la importancia de conservar y preservar este tipo de tradiciones, en donde un destino eminentemente de pescadores, como los municipios a la ribera del río Pánuco, reviste sin duda que todas las diferentes autoridades y la sociedad civil organizada participen en esta conmemoración año con año.
“Que mantengamos firmes y sólidas las creencias de nuestra sociedad local es importante, también como decimos, en este momento en el verano, coincida con esta celebración, que también es una de las oportunidades para convocar a visitantes y turistas de diferentes puntos de toda la ribera del río para poder disfrutar. También junto con ello mostrar una economía paralela, pero a la vez que revista a la actividad turística como lo es la pesca”, finalizó Olivera Rocha.
Artículos relacionados:
El legado de Moisés en Jordania: Una exploración histórica y cultural
marzo 13, 2025Universal Studios Hollywood anuncia la introducción de los personajes WICKED, Elphaba y Glinda, dur...
febrero 26, 2025Descubre los 5 imperdibles de Reno Tahoe como todo un local
febrero 18, 2025Las mejores puestas de sol en Belice
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso