Nacionales
Que frenaban el desarrollo del sector
Torruco Marqués asegura que han acabado con inercias y vicios del pasado

A través de un comunicado, el secretario de turismo de México (Sectur), Miguel Torruco Marqués, asegura que desde el inicio de la actual administración, la dependencia a su cargo ha acabado con inercias y vicios del pasado, al emprender una limpia y eliminar aquello que frenaba el desarrollo del sector.
El titular de la Secretaría de Turismo puntualizó que los opositores auguraban el fracaso con la nueva política turística, que incluyó en 2019 la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que de acuerdo al funcionario «desangraba al erario público».
Mencionó que el CPTM contaba con 23 oficinas en el exterior, las cuales fueron sustituidas por las 147 embajadas y consulados que mantiene México alrededor del mundo, las cuales mantienen una estrecha coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Marcelo Ebrard.
“Nos dedicamos a reducir el aparato administrativo, a evitar la duplicidad de funciones y a eliminar subsidios, dispendios, rentas de aviones, entre otros gastos, además de fusionar tres subsecretarías en una sola», dijo al señalar que todo esto se logró sin afectar el servicio que presta la Secretaría de Turismo. «Hacemos más con menos”, recalcó.
El funcionario señaló que de 2012 a 2018, se ejerció un presupuesto de 54 mil millones de pesos, con lo que se logró colocar a México en la séptima posición en llegada de turistas internacionales, con 41.3 millones de viajeros; pero en el 17 en ingresos por visitantes internacionales, con 22.5 mil millones de dólares; y en el lugar 40 en gasto per cápita, con 545.3 dólares.
Subrayó que entre críticas y amparos, iniciaron las obras y proyectos que combatirían esta pérdida de posicionamiento, mediante la diversificación de la actividad turística, el desarrollo de productos ‘ancla’ y la organización de eventos de alto impacto a nivel internacional, con el propósito de detonar la llegada de turistas y la derrama económica, además, que los beneficios permeen hacia las comunidades de las 235 plazas con vocación turística.
Por otro lado precisó que las acertadas políticas de no restricción de vuelos internacionales, la implementación de protocolos biosanitarios y la adquisición de vacunas, permitieron la rápida recuperación del sector turístico de México.
Reiteró que a nivel global se registró una contracción promedio del 73% en la llegada de turistas internacionales; las grandes potencias turísticas presentaron caídas del 82 al 94%; mientras que en el caso de México, se registró un decremento solo del 46%.
Ante la pandemia se innovó con el Tianguis Turístico Digital y el Tianguis de Pueblos Mágicos Digital, manteniendo así el contacto con los tour operadores de los principales países emisores de turistas a nuestro país.
Al día de hoy, -dijo el funcionario-, México está en el segundo lugar en llegada de turistas internacionales, solo por debajo de Francia; y pasó del lugar 17 al noveno en ingreso de divisas por turismo, así como del 40 al 29 en gasto per cápita.
Por último señaló que para el 2023 y 2024, se terminarán todas las obras prioritarias de la actual administración en materia turística: «Trenes, aeropuertos, autopistas, atractivos ‘ancla’, entre otros», y se consolidarán los eventos internacionales. «El 47 Tianguis Turístico México, a realizarse por primera vez en la Ciudad de México, será un hito en su historia. Nos afianzaremos como potencia turística”, concluyó Torruco Marqués.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso