Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

Y agentes de viajes
Touroperadores mexicanos destacan al Perú Travel Mart como una vitrina clave para nuevos negocios

Publicado

.

Y agentes de viajesTouroperadores mexicanos destacan al Perú Travel Mart como una vitrina clave para nuevos negocios

Lima, Perú.- Tour operadores y agentes de viajes mexicanos destacan la productividad y versatilidad del Perú Travel Mart 2025, subrayando su valor como plataforma efectiva para generar alianzas, descubrir nuevos destinos y fortalecer la oferta turística regional.

Durante su participación en el Perú Travel Mart, varios de ellos coincidieron en la creciente relevancia del destino dentro del portafolio para el mercado mexicano. Las proyecciones apuntan a un mayor desarrollo de productos enfocados en naturaleza, sostenibilidad y experiencias más profundas fuera del circuito tradicional.

Nuevas oportunidades: sostenibilidad y exploración más allá de lo clásico

Las agencias identificaron oportunidades claras para fortalecer la oferta de expediciones, exploraciones en destinos naturales y productos sustentables. “Estamos afianzando las relaciones con operadores locales, ya tenemos listas varias expediciones y vemos mucho potencial en la línea de naturaleza y turismo responsable”, comentaron.

El interés no se limita a lo clásico: aunque Lima, Cusco y Machu Picchu siguen siendo pilares, hay un fuerte impulso por llevar al viajero mexicano hacia nuevas regiones como Puno, Arequipa y la montaña Vinicunca (de 7 colores), lo cual amplía la profundidad del viaje cultural y paisajístico.

Apuesta por paquetes accesibles y sólidos

Euromundo destacó la importancia de seguir robusteciendo su portafolio hacia Perú con productos que mantengan una buena relación calidad-precio, sin perder profundidad cultural.

“Queremos que todos los mexicanos viajen a Perú. Estamos fortaleciendo nuestros paquetes para que sean más completos y atractivos”, señaló Carlos Ramírez. Uno de los productos estrella de Euromundo es “Descubre Perú”, que cubre Lima, Cusco y Machu Picchu, una combinación que sigue siendo la favorita entre los viajeros primerizos.

Por su parte el representante de iUmira Travel destacó la gran variedad de destinos, productos y servicios que ofrece el país andino, y la proyección de poder desentralizar el Perú ya conocido. «La posibilidad de trabajar con nuevos proveedores siempre esta abierta, siempre y cuando cumplan con las necesidades de nuestros clientes. Nunca falta que llegue un nuevo viajero, o que de acuerdo a las nuevas tendencias soliciten algún viaje». De los programas insignia de iUmira destacó «Senderos del Perú», «Lo Mejor del Perú» y «Experiencia Andina».

Mientras por parte de Mega Travel, además de calificar al Travel Mart como un evento muy productivo y cumplir con casi 40 citas. Elena Rodríguez destacó el trabajo conjunto con la gran mayoría de proveedores a través de Viajes Pacífico y de Lima Tours, con quienes trabajan muy de la mano el destino. Mencionó algunos de sus programas insignia como «Vive la Magia del Perú», «Camino del Inca Express», y no descartó la oportunidad de volver a operar el programa «Vive la Experiencia Andina», por el cual ya están trabajando.

Jacqueline Sponda de Saga Travel Saga también mencionó que la mayorista cuenta con una amplia oferta de viajes al Perú con más de 10 programas disponibles para este destino.


“ Nuestro programa principal Culturas Ancestrales, es un recorrido de 15 días y 14 noches que permite descubrir lo mejor del país, visitando: Lima, Paracas, Chiclayo, Trujillo, Cusco y Puno”,  una experiencia que combina historia, cultura y naturaleza en un solo viaje inolvidable.

Nuevos productos y apuesta por cruceros

La apuesta por explorar nuevas opciones para sus clientes, la destacó Juliá Tours,  en la búsqueda de nuevos proveedores en el tema de cruceros. «Con Delfín Amazon Cruises estamos tratando de armar un nuevo producto. Hay también proovedores nuevos que traen novedades muy interesantes, lo que nos beneficia y beneficia a los socios», apuntó Amy Borja, ejecutiva producto Sudamérica y Centroamérica de Juliá Tours.

 

Quien también señaló orgullosa el logro de la operadora, por haber ganado la licitación que promueve PromPerú para la promoción en conjunto del destino. «Estamos muy emocionados, tenemos una gran estrategia de marketing para llevar más turistas mexicanos al destino y consolidar la presencia del Perú en México y en el gusto de los mexicanos».

Entre sus programas Top, destacó «Perú Inca y Colonial», con hoteles céntricos en cada ciudad. «Para clientes que viajan por primera vez, este es el programa ideal, para recorrer el Perú».

En tanto Verónica Rico de la Casa del Viaje, señaló que el Perú Travel Mart es una experiencia increíble, que consolida alianzas y abre nuevas posibilidades para sus viajeros. «Durante este encuentro hemos fortalecido relaciones clave con DMC´s y operadores con los que ya colaborábamos, como: Viajes Pacífico o Cóndor, pero también hemos descubierto propuestas más personalizadas y exclusivas que enriquecerán el portafolio de La Casa del Viaje»

Refirió el trabajo que están desarrollando con Descubra Perú, operadora que ha ido más allá de los clásicos como Machu Picchu y Cusco, integrando experiencias únicas como el Lago Titicaca y el sobrecogedor vuelo del Cóndor. «Estas nuevas rutas no solo enriquecen nuestra oferta, sino que responde a la creciente demanda de nuestros clientes por vivencias auténticas y transformadoras».

Perú marcó la pauta

En el caso de Punta del Este Operadora (PEO), Perú fue el protagonista de su primer programa. Alberto Morales ejecutivo de PEO señala que fue de sus primeros paquetes y con el tiempo lo han consolidado y llevado más allá. «Hoy ya no hablamos solo de un Perú tradicional y empaquetado, sino de una propuesta de lujo, con experiencias verdaderamente únicas».

Destacó que bajo su línea de lujo Luxury Destination by PEO, han diseñado un portafolio premium que incluyen desde vivencias en el famoso Skylodge -colgado literalmente en las montañas- hasta encuentros gastronómicos con chefs locales y experiencias auténticas en comunidades andinas.

«Antes ofrecíamos Perú en paquete pero ahora lo hemos refinado y curado hasta convertirlo en algo completamente exclusivo. En un Perú de lujo, con detalles que marcan la diferencia: atención personalizada, alojamientos boutique, y actividades que conectan la esencia del país», dijo Morales.

Mercado sólida y con incremento de números

Durante el Perú Travel Mart 2025,  también se reafirmó la solidez de Perú como uno de los destinos más completos y en constante evolución en Sudamérica. Si bien el clásico circuito Lima–Cusco–Machu Picchu sigue siendo el más solicitado, operadores como Info Center están apostando por diversificar su oferta con experiencias en regiones como la amazonía, la zona de Pisco con las Líneas de Nazca, y el desierto peruano, ideal para actividades de aventura dirigidas al segmento joven.

En el marco del evento, Jesús Contreras CEO de Info Center también anunció la integración de nuevos circuitos modulares que permiten combinar Perú con otros destinos de la región como Bolivia, Argentina y Colombia, con el objetivo de ofrecer recorridos multiculturales al estilo europeo.

A pesar de una leve baja en el mercado estadounidense debido a la percepción de inseguridad, los operadores aseguran que Perú se mantiene como una alternativa atractiva y segura, con gran potencial para el mercado latinoamericano y global.

Networking y alianzas estratégicas como motor de crecimiento

Los agentes coincidieron en que Perú Travel Mart ha sido una plataforma ideal para establecer alianzas, actualizarse sobre nuevas experiencias y consolidar relaciones con DMCs locales.

En el caso de TDC Operadora, Isabel Parada destaca su interés por desarrollar el segmento de expediciones naturales, que permitan ofrecerles experiencias más inmersivas y auténticas a sus clientes. «Perú representa un destino estratégico con una riqueza impresionante». Señala que actualmente cuentan con una oferta sólida y flexible, desde categoría moderada hasta propuestas diseñadas para el viajero más exigente. Su Top 3 incluye: Perú Clásico Plus, con Lima, Cusco y Machu Picchu; Extensión al Sur Andino y la Ruta Altiplánica.

“Agradecemos a PromPerú por esta oportunidad de conocer lo nuevo y fortalecer las relaciones. El Perú Travel Mart, es clave para desarrollar mejores productos y adaptarlos al gusto del viajero mexicano”, afirmó Isabel Parada de TDC.

Algunos de los mayoristas siguieron la travesía en varios post fams como Cusco y Arequipa, donde continuaron también sus ruedas de negocios.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon