Internacionales
Presupuesto iría a protección fronteriza
Trump amenaza con desaparecer a Brand USA
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, eliminó el presupuesto destinado para la operación de Brand USA, el organismo de promoción turística del país; para asignárselo a Aduanas y Protección Fronteriza, por lo que la industria turística del vecino del norte ya externó su preocupación; ante la nueva medida que puede frenar la llegada de viajeros internacionales a la Unión Americana.
Los resultados del trabajo de Brand USA son evidentes, tan sólo en 2016, la marca ingresó a la economía 8 mil 900 millones de dólares, de acuerdo con Oxford Economics; y logró repuntar la llegada de viajeros extranjeros a los Estados Unidos, luego de un periodo de recesión, tras la crisis de 2009.
Ir a: Ad Nova dejará de representar a Brand USA en México y Centroamérica
De hecho, su origen fue promovido por el entonces presidente Barack Obama en 2011, y la propuesta fue rotundamente aceptada por los dos principales partidos políticos del país; al ser conscientes de la importancia económica que significa la industria del turismo. Asociaciones como la American Hotel & Lodging Association y la US Travel Association, han externado su preocupación por esta medida, y confían en que los legisladores no aprueban la desaparición de Brand USA, al revelar que gracias a sus esfuerzos “ha atraído a millones de visitantes quienes anualmente gastan miles de millones de dólares durante sus estancias”.
Presupuesto hurtado
Por otro lado, para la industria del turismo en los Estados Unidos, genera indignación que el presupuesto destinado a Brand USA, se canalice a la protección fronteriza, pues los recursos con los que opera el organismo de promoción, no llegan vía impuestos. Sino que se integra del cobro que se hace a los visitantes extranjeros que visitan el país (como el cobro de DNR que se hace en México); por lo que no dependía de una partida especial.
Brand USA cuenta así con un promedio de 150 millones de dólares, para su funcionamiento, de los cuales, ninguno fue aportado por un ciudadano norteamericano.
Regresan las barreras
Con esta medida vuelven a aparecer los fantasmas que en los primeros meses del año, espantaron a los viajeros mexicanos, por visitar los Estados Unidos. Para agentes y operadores mexicanos, la caída de turistas de nuestro país hacia la Unión Americana, no fue tan dramática como se estimaba.
La desaparición de Brand USA, aunque difícilmente va a quitar del gusto del mexicano por ir a los Estados Unidos, sí lo puede limitar en mayor o menor medida, al no hacerse la promoción e incentivos necesarios para motivar los viajes.
Artículos relacionados:
¡Se celebra 10 años de Quebecine MX en la Cineteca Nacional!
febrero 18, 2025La grandeza de los parques nacionales y estatales de Estados Unidos: una llamada a la aventura
febrero 18, 2025Visit Tampa Bay destaca la importancia del mercado mexicano
febrero 17, 2025Trenes de lujo: rutas que recorren la majestuosidad de los Andes peruanos
febrero 14, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa