Slider home
De acuerdo a WayAway
Un estudio muestra que los viajeros LGBTQ+ están más preocupados por la seguridad

Mientras se celebra en todo el mundo el Mes del Orgullo Gay, el metabuscador de viajes WayAway ha publicado los resultados de un estudio que revela que, lamentablemente, las comunidades LGBTQ+ siguen sin sentirse seguras cuando viajan o sin poder ser ellas mismas.
Los resultados son el resultado de una encuesta realizada a 100 viajeros frecuentes estadísticamente relevantes que se identifican como LGBTQ+, comparando los resultados con viajeros frecuentes heterosexuales.
Preocupantemente, parece que el «indicador de seguridad» medio de los viajeros LGBTQ+, de 3,5 sobre 5, está muy por debajo de la media heterosexual de 4,1 puntos.
Igualmente inquietante, y al parecer relacionado con la seguridad, es el hecho de que el 50% afirme que evita las muestras públicas de afecto, mientras que el 30% afirma que limita su forma de vestir o de comportarse en público y otro 30% que controla la revelación de información personal.
De hecho, a la hora de elegir un destino, la seguridad es la principal preocupación para el 62% de los viajeros LGBTQ+.
Janis Dzenis, Directora de Relaciones Públicas de WayAway, comenta: «Aunque no cabe duda de que se han hecho enormes progresos a lo largo de los años, no debemos olvidar que muchas de las personas LGTBQ+ que viajan este mes a los actos del Orgullo Gay en todo el mundo no se sienten seguras ni pueden ser ellas mismas cuando viajan.
«Hacemos un llamamiento al sector de la tecnología de viajes en general para que cree herramientas más innovadoras que permitan a los viajeros LGTBQ+ sentirse y estar realmente seguros cuando se desplazan. Existen aplicaciones y servicios, por supuesto, pero se podría hacer más y, a menudo, las principales OTA o los operadores turísticos no ofrecen mucho en ese sentido». Aparte del importante argumento moral, también hay un motivo económico muy importante: Los viajeros LGTBQ+ son muy numerosos y su poder adquisitivo es aún mayor: ganarse su fidelidad tiene sentido».
Para celebrar el Mes del Orgullo Gay este año, WayAway presenta destinos LGBTQ+ friendly de los blogueros de viajes gay Nomadic Boys y ha añadido una docena de guías de ciudades dedicadas a los viajeros LGBTQ+, incluyendo San Francisco, New Orleans, Portland, Fort Lauderdale, Orlando, Berlin, Amsterdam, Madrid, y más.
Además, el equipo de WayAway se ha asociado con personas queer muy conocidos para crear referencias de personajes famosos para el proyecto WayAway ‘city in a nutshell'.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso