Aerolíneas y Transporte
Hito en la aviación del continente
Unen fuerzas United, Avianca y Copa para mejorar experiencia del cliente
Las compañías United Airlines, Avianca y Copa Airlines sellaron un acuerdo de negocios conjunto (JBA), el cual traerá beneficios sustanciales a los pasajeros que vuelen entre los Estados Unidos y 19 países de América Central y del Sur.
Las aerolíneas estiman que con este acuerdo, que está en espera de aprobación gubernamental, haya un incremento significativo en el tráfico de la región. El JBA brindaría opciones ampliadas de vuelo en código compartido, tarifas competitivas, una experiencia de viaje más ágil y un mejor servicio al cliente.
De acuerdo con las cifras oficiales, actualmente 99% del tráfico de pasajeros de las aerolíneas estadunidenses que conecta con Centro y Sudamérica, lo hacen sin un JBA, por lo que éste representa una oferta de productos innovadores y mejor en su clase que hará que la competencia en este robusto mercado sea aún más fuerte.
Se espera que las tres aerolíneas presten servicios a los clientes como si fueran una sola aerolínea, y les permita alinear mejor sus programas de viajero frecuente, coordinar los horarios de vuelo y mejorar las instalaciones del aeropuerto.
Ir a: United Airlines consolida su posición en México: Rolf Meyer
Para ello, United, Avianca y Copa planean solicitar, tras la aprobación, una subvención de inmunidad antimonopolio del Departamento de Transporte de los Estados Unidos. El acuerdo no incluiría a Brasil, pues recientemente se llegó al acuerdo de Cielos Abiertos entre ambos países, con lo que apenas se estudiaría la posibilidad de agregar a Brasil al JBA.
Los beneficios del acuerdo incluirían un servicio integrado y conjunto en más de 12 mil pares de ciudades, nuevas rutas sin escalas, vuelos adicionales en rutas existentes y reducción en tiempos de viaje.
«Estamos entusiasmados de trabajar con nuestros socios de Star Alliance, Avianca y Copa, para llevar la competencia y el crecimiento tan necesarios a muchos mercados desatendidos”, comentó Scott Kirby, presidente de United Airlines.
Ir a: Copa Airlines conecta a México con Salta, Argentina a partir de diciembre
Por su parte, Pedro Heilbron, director ejecutivo de Copa Airlines señaló «Creemos que este acuerdo beneficia a nuestros pasajeros al proporcionar tarifas competitivas y una red superior de más de 275 destinos en América Latina y los Estados Unidos, y promueve un mayor crecimiento e innovación dentro de la industria de las aerolíneas en las Américas».
Finalmente, Hernan Rincón, presidente ejecutivo y CEO de Avianca, concluyó «Esta asociación permitirá a Avianca fortalecer su posición como jugador de primer nivel en la industria de las aerolíneas en Estados Unidos”.
Artículos relacionados:
Turkish Airlines celebra una nueva era en la aviación europea
abril 23, 2025Viajar con estilo: Priority Pass eleva el estándar de viaje en México
abril 23, 2025Copa Airlines presenta las bondades turísticas de Panamá, Colombia, Bahamas y Puerto Rico
abril 22, 2025American Airlines se une como la aerolínea oficial norteamericana de la Copa Mundial de la FIFA 26
abril 22, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano