Aerolíneas y Transporte
Con sus nuevos aviones supersónicos
United Airlines conectará a Londres con Nueva York en solo tres horas

La aerolínea estadounidense United Airlines mantiene un acuerdo comercial con la compañía aeroespacial Boom Supersonic para la compra de 15 aviones supersónicos capaces de conectar el aeropuerto de Newark, en Nueva York, con Londres en tres horas y media de vuelo.
La aerolínea tiene previsto adquirir 15 aviones del modelo «Overture», una vez cumpla con los «exigentes requisitos de seguridad, operación y sostenibilidad», con una opción de compra de 35 aeronaves adicionales.
El «Overture», podría comenzar pruebas en 2026 y transportar pasajeros en 2029, será el primer avión comercial grande en tener cero emisiones al funcionar con combustible 100% sostenible (SAF, en sus siglas en inglés).
Entre las rutas potenciales futuras para United con esta flota, se encuentran la de Newark a Londres, de Newark a Frankfurt en cuatro horas y de San Francisco a Tokio en seis horas
La adquisición de estas aeronaves que marcarán una nueva era para el futuro de la aerolínea, siguen el plan estratégico de la compañía de construir una aerolínea «más innovadora y sostenible».
«Esta aeronave es muy parecida al Concorde», señaló en su momento Rolf Mayer, Director general para México y el Caribe de United Airlines.
Según datos ofrecidos por United, los aviones “Overture” serán capaces de volar a velocidades de Mach 1.7 (unos 2,082 kilómetros por hora), el doble de la velocidad de los aviones de pasajeros más rápidos de la actualidad.
A partir de este verano la aerolínea es considerada la más grande del mundo, en asientos por milla, por lo que están a la espera de recibir 700 aviones. A la fecha United vuela a 21 destinos en la República Mexicana de sus principales hubs.
Asimismo la aerolínea contará con aviones totalmente eléctricos, sin gota de combustible, los cuales se estarán utilizando para rutas más cortas, los cuales se estarán utilizando para el 2026.
Y para el año que viene contarán con servicio de taxis aéreos de diferentes puntos de Manhattan, a las ciudades de San Francisco y Los Angeles.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso