Aerolíneas y Transporte
Durante SOTIC 2024
Uso de datos y relaciones estratégicas en el turismo y la aviación del caribe

GRAN CAIMAN.- Durante el panel sobre los desafíos y oportunidades en el sector de la aviación y el turismo en el caribe, bajo el título «Trazando el futuro de la aviación caribeña», en la Conferencia sobre el Estado de la Industria del Turismo (SOTIC) de la Organización de Turismo del Caribe (CTO) en Gran Caimán, se abordaron temas clave relacionados con la importancia de uso de datos y la necesidad de fortalecer las relaciones com clientes de redes como aerolíneas y asesores de viajes.
La discusión por parte de las autoridades correspondientes de algunos destinos, destacó las dificultades actuales en la región, proponiendo enfoques innovadores, para mejorar la eficiencia y maximizar el crecimiento económico.
Los panelistas coincidieron que uno de los mayores desafíos que enfrenta la región del acribe, es la subutilización de datos para toma de decisiones estratégicas en la industria del turismo y la aviación.
Aunque el acceso a la tecnología es limitado en comparación con otros mercados, se enfatizó la importancia de mejorar la recolección y análisis de datos. Lo que permitirá a los responsables en las tomas de decisiones, más información que puedan beneficiar a las aerolíneas, operadores turísticos y destinos.
Un ejemplo claro de esto es el uso de datos sobre la diáspora caribeña en ciudades clave de los Estados Unidos, como Miamia, y el área triestatal de Nueva York. Este enfoque permitió aumentar la frecuencia de vuelos durante eventos importantes, demostrando como los datos pueden influir directamente en la planificación y optimización de rutas aéreas.
Los panelistas coincidieron que la construcción de relaciones sólidas con aerolíneas y asesores de viajes es crucial para expandir y mantener las rutas de vuelo hacia los destinos caribeños.
«La competencia en el sector aéreo es feroz, y sin una colaboración activa con estas partes interesadas, los destinos turísticos corren el riesgo de perder conexiones clave».
Asimismo se destacó la importancia de presentar argumentos basados en datos, para convencer a las aerolíneas de ajustar sus operaciones en función de la demanda específica.
Otro tema destacado fue la necesidad de adoptar tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para optimizar la eficacia en aeropuertos y aerolíneas.
En lugar de aumentar los costos de viaje, se deben explorar formas innovadoras de hacer más eficiente el proceso de viajes.
Al mismo tiempo, la colaboración entre gobiernos, organizaciones de turismo y el sector privado, la cual es esencial, para maximizar el impacto de las inversiones y garantizar un crecimiento sostenible en la región.
En conclusión detallaron que el caribe tiene un gran potencial para aprovechar el poder de los datos y de las relaciones estratégicas en el sector de la aviación y el turismo, al mejorar la recolección y análisis de datos, fortalecer las alianzas con aerolíneas y adoptar soluciones tecnológicas innovadoras.
La región puede enfrentar sus desafíos actuales y capitalizar oportunidades futuras para el crecimiento económico.
Artículos relacionados:
Vacaciones mágicas en 2026: Walt Disney World Resort incluye Plan de Comidas gratis para niños
abril 22, 2025Descubre Malasia: una guía de experiencias inolvidables en cinco días
abril 22, 2025American Airlines se une como la aerolínea oficial norteamericana de la Copa Mundial de la FIFA 26
abril 22, 2025Mandarin Oriental amplía su presencia en París con el icónico Hôtel Lutetia en la Rive Gauche
abril 22, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»