Industria y Gobierno
Viajes internacionales se recuperan y vuelven a niveles de prepandemia: ONU Turismo

En América Latina, la reactivación del turismo ha sido igualmente significativa. Las reservas de viaje en la región crecieron de manera sostenida en 2024, impulsadas por el interés renovado de los viajeros internacionales, así como por el fortalecimiento de plataformas digitales de gestión y reservación turística.
En México, uno de los mercados turísticos más sólidos de América Latina, el volumen de reservas internacionales y nacionales se incrementó notablemente, con un especial auge en destinos como Cancún, Playa del Carmen, Ciudad de México, Ixtapa y Puerto Vallarta. A nivel internacional, los viajeros mexicanos optaron en 2024 por países como Estados Unidos, Italia, España y Colombia, entre otros.
El crecimiento de las reservas también ha sido apalancado por la digitalización de la industria. Plataformas tecnológicas dirigidas al sector profesional han mostrado cifras récord. Por ejemplo, RateHawk, un sistema de reservas B2B, reportó un incremento de 67% en su volumen global de reservas en 2024. En América Latina, la plataforma duplicó el valor neto de reservas respecto al año anterior, con un aumento del 2.4 veces en el volumen y un crecimiento del 49% en el número de agentes de viaje conectados.
“Esta tendencia marca un punto de inflexión para el sector turístico”, declaró Felix Shpilman, CEO de Emerging Travel Group, empresa matriz de RateHawk. “La demanda contenida de viajes se ha canalizado en un ecosistema más eficiente, multicanal y globalizado, donde las plataformas digitales juegan un papel crucial”.
A nivel global, la industria de viajes también ha diversificado su oferta. Además del auge en vuelos y hoteles, los servicios ferroviarios europeos se han posicionado como una alternativa atractiva. Solo en 2024, más del 25% de los usuarios frecuentes de plataformas B2B ya incluían transporte en tren en sus itinerarios.
De cara a 2025, las expectativas son optimistas. La Organización Mundial del Turismo anticipa que el turismo internacional continuará creciendo, con foco en innovación tecnológica, sostenibilidad y conectividad, tres factores clave para consolidar la recuperación y expandir la contribución del sector al PIB mundial.
Artículos relacionados:
Air Canada ofrece una nueva conexión a Italia con su más reciente ruta Montréal-Nápoles
mayo 22, 2025El Aeropuerto DFW da la bienvenida al nuevo servicio directo de EVA Air a Taipéi
mayo 22, 2025Emirates anuncia sesiones de reclutamiento de pilotos
mayo 22, 2025Marcas y destinos se volverán a reunir en el evento más importante de la industria de reuniones en l...
mayo 21, 2025-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Colombiahace 3 meses
En la Vitrina Turística ANATO
Busca Jalisco alianzas estratégicas en Colombia