Aerolíneas y Transporte
Como parte del programa emisión de deuda
Viva Aerobus coloca deuda por 250 millones de pesos en BIVA
Bajo el “Grito Viva en BIVA” Viva Aerobus, realizó una colocación de deuda por 250 millones de pesos en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), emisión de deuda que forma parte del programa de certificados bursátiles de corto plazo de Grupo Viva Aerobus, el cual fue autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores hasta por un monto de $1,500 millones de pesos.
De estos $1,500 millones de pesos, se emitieron mil, en la Bolsa Mexicana de Valores (BVM), y hubo un vencimiento de 500 millones que se pagaron, y otro vencimiento de 250 millones que al momento de pagarse se volvieron a emitir ahora en BIVA.
José Golffier, director de Finanzas de Grupo Viva Aerobus, destacó que el beneficio de emitir nuevamente este monto es para obtener dos vigencias: a seis meses y un año.
Actinver Casa de Bolsa, Grupo Financiero Actinver y Vector Casa de Bolsa participaron como intermediarios colocadores en esta operación financiera.
La emisión, con clave de cotización GVIVA 00120 y GVIVA 00220, obtuvo altos niveles de calificación crediticia por parte de las agencias calificadoras HR Ratings y Verum, las cuales asignaron “HR2” y “2/M”, respectivamente, lo que representa la certeza de pago oportuno y la relevancia de los activos.
“El objetivo de esta emisión consiste en sustituir la deuda ya existente, previamente emitida por Aeroenlaces Nacionales, con este nuevo programa. Así, se beneficia nuestra calidad crediticia al contar con una estructura de balance y de ingresos mucho más sólida, lo que permitió mejorar la calificación del programa al nivel HR2 y disminuir la tasa de fondeo”, señaló Golffier.
La mitad de los certificados bursátiles ($125 mdp) se pagarán a un plazo de 196 días con una tasa de fondeo igual a TIIE 28 + 50 puntos base y la otra mitad a un plazo de 364 días con una tasa de fondeo igual a TIIE 28 + 70 puntos base. En comparación con programas bursátiles anteriores, esto implica una mejora aproximada de 50 puntos base respecto a las tasas de fondeo.
Con este anuncio, Viva Aerobus ha emitido bonos en 10 ocasiones de manera satisfactoria, logrando una diversificación saludable de sus fuentes de financiamiento, fruto de una estrategia de crecimiento sostenible. En este sentido, la aerolínea ha mantenido un incremento aproximado del 20% anual en términos de pasajeros y una expansión caracterizada por la apertura- promedio- de 20 rutas anuales en los últimos tres años.
Por su parte Juan Carlos Zuazua, director general de Grupo Viva Aerobus, señaló que en el mes de mayo estarán recibiendo el avión A321 de un solo pasillo, uno de los más grandes en la industria con 240 plazas, y advirtió que las decisiones con el nuevo aeropuerto de Santa Lucía no afectan a la aerolínea, pues mantiene 5 hubs en el país: Monterrey, Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y Tijuana, desde donde cubren 120 rutas.
Artículos relacionados:
Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso