Aerolíneas y Transporte
Apoyará protección del quetzal
Volaris presenta su ruta CDMX-Guatemala con campaña Serpiente Emplumada

La aerolínea mexicana de bajo costo, Volaris, presentó su nueva ruta que conectará las capitales de México y Guatemala, con la campaña Serpiente Emplumada, que además apoyará la protección del ave quetzal. La nueva ruta entre las ciudades más importantes de ambos países, representa un paso más en la consolidación de la aerolínea en la región.
Gracias al modelo de bajo costo de la línea aérea, la ruta Ciudad de México- Guatemala permitirá el intercambio social, comercial y turístico, y naturalmente impulsa la conectividad.
El evento inaugural contó con la presencia de altos funcionarios del gobierno guatemalteco, como el Comisionado Presidencial de Desarrollo Urbano, Competitividad Local e Infraestructura Crítica, Enrique Godoy; el Director General de Aviación Civil (DGAC) de Guatemala, Carlos Velásquez, además del director general de Volaris, Enrique Beltranena.
“En Guatemala vemos con buenos ojos el crecimiento de Volaris y la apertura de nuevas rutas. La conexión entre las ciudades de México y Guatemala es un paso más que contribuye al desarrollo y la competitividad de Guatemala y competencia en la industria de la aviación”, aseguró Godoy.
Ir a: Volaris conecta Bajío con Ontario en California
Por su parte, Enrique Beltranena habló de la situación y potencial del mercado aéreo en Centroamérica y del papel de Volaris como un detonante efectivo que busca democratizar la aviación comercial como una vía de desarrollo económico regional. Acerca de Guatemala, resaltó el “efecto” que Volaris ha tenido en el incremento de pasajeros desde y hacia este destino, con sus rutas de Cancún y Guadalajara.
“En 2014 el crecimiento de pasajeros en el aeropuerto La Aurora estaba limitado por la falta de una opción de bajo costo. A partir de la llegada de Volaris en 2015, el número de pasajeros creció 11%. En 2016 duplicamos esta cifra y en lo que va de 2017 la hemos triplicado, gracias a nuestras tarifas bajas comparables con las de los autobuses y a nuestra oferta de más de 40 vuelos semanales”, aseguró.
Respecto a la alianza de Volaris y Ricky López, a través de la campaña de protección al Quetzal, Enrique Beltranena destacó la relevancia que el ave tiene como un símbolo de identidad regional, y lo fundamental que es sensibilizar a la sociedad para garantizar la preservación de su hábitat en beneficio de ésta y futuras generaciones.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Volaris conectará a Morelia con Puerto Vallarta tres veces a la semana
febrero 20, 2025Doters y Hertz México se unen para recompensar la lealtad de sus pasajeros
febrero 20, 2025United Airlines comparte cómo los viajeros pueden consentirse en el Día Nacional de las Vacaciones e...
febrero 20, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa