Aerolíneas y Transporte
A través del documental Serpiente Emplumada
Volaris refuerza su compromiso con el medio ambiente
La aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, presentó en compañía de Fundación Cinépolis y Fundación Azteca, el documental “Serpiente Emplumada”, trabajo cinematográfico que busca proteger los bosques nubosos que constituyen el hábitat natural del Quetzal.
“El transporte aéreo es uno de los medios más eficientes y responsables con el medio ambiente gracias a esfuerzos mancomunados de todos los actores de la industria, quienes vienen tomado medidas significativas para reducir el impacto ambiental de sus operaciones. Es por ello por lo que Volaris apoya al fotógrafo y productor Ricky López Bruni en la proyección de su documental Serpiente Emplumada, que busca concientizar a nuestros clientes, colaboradores, y al público en general sobre la importancia de mantener los bosques nubosos de Mesoamérica, región donde operamos” señaló Enrique Beltranena, CEO y director general de Volaris.
En 2009, la industria aérea se trazó tres objetivos para mitigar el impacto ambiental de sus operaciones: incrementar 1.5% anual la eficiencia en el uso de combustible entre 2010 y 2020; detener el crecimiento neto de emisiones de CO2 a partir de 2020; reducir 50% las emisiones netas de CO2 para 2050, en comparación con los niveles de 2005.
Estos ambiciosos objetivos serán alcanzados a través de cuatro pilares: innovación tecnológica; mejoras operacionales; mejoras a la infraestructura y medidas económicas y de mercado. El apoyo al documental es parte de la acción de responsabilidad social corporativa de Volaris #CielitoLimpio, que nace como una iniciativa para reducir la huella de carbono que generan los viajes en avión, contribuyendo a las acciones contra el calentamiento global. Gracias a esto, Volaris se pone a la cabeza en materia de neutralización de emisiones de gases de efecto invernadero y se posiciona como la primera aerolínea mexicana en hacerlo.
Ir a: Volaris toma la delantera ante la competencia
A través de #CielitoLimpio, los clientes eligen compensar la huella de carbono de su viaje a través de aportaciones voluntarias al adquirir sus boletos, las cuales son destinadas a la compra de bonos de carbono certificados de proyectos avalados por estándares internacionales.
De 2011 a la fecha, la compañía ha recaudado 4 millones 750 mil 032 pesos, mismos que ha destinado a la compra de 31 mil 589 bonos de carbono certificados, logrando con esto ser la empresa que ha adquirido la mayor cantidad de reducciones certificadas de emisiones (RCEs) desde 2015.
El documental “Serpiente Emplumada” lo podrán disfrutar miles de personas en México a partir de este 14 de junio, en salas Cinépolis en la Ciudad de México, Chetumal, Cancún, San Cristóbal de las Casas, Túxtla Gutiérrez, Comitán, Tapachula, Guadalajara, Tijuana, La Paz, Mazatlán, San Luis Potosí, Monterrey, Aguascalientes y Querétaro.
Artículos relacionados:
Emirates ofrece nuevas posibilidades con acuerdo de código compartido con Condor
mayo 14, 2025LATAM organiza encuentro para dar a conocer sus innovaciones en flota y nuevos servicios para los vi...
mayo 14, 2025La experiencia VIP del aeropuerto de la CDMX es reconocida entre las mejores del mundo
mayo 13, 2025Emirates se convierte en la aerolínea más rentable a nivel global
mayo 13, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024