Agencias y Operadores
En conjunto con McKinsey
WTTC da el primer paso para atender la problemática de la turismofobia
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que preside la mexicana Gloria Guevara, dio el primer paso para atender la problemática de la turismofobia o sobreturismo (overcrowding), que enfrentan algunos destinos algunos destinos, en donde el alto flujo de visitantes representa para las habitantes una gran incomodidad.
En colaboración con McKinsey & Company, presentaron el estudio “Hacer frente al éxito: Gestión del overcrowding en destinos turísticos”, en donde se analiza a fondo el problema y se buscan soluciones que puedan marcar una diferencia real ante un fenómeno cada vez más presente en determinados sitios del mundo.
Al presentar el análisis, se dejó claro que la solución no es sencilla y requerirá una planeación a largo plazo, en donde intervengan todos los actores para solucionarlo. Gloria Guevara, presidente del WTTC, destacó la importancia del turismo como parte del crecimiento económico, pues tan solo este año contribuirá con 7.9 billones de dólares a la economía global.
Ir a: Residentes de Barcelona padecen estragos por exceso de turistas
Pero señaló que los 20 principales países destino atraerán más visitantes para 2020, que el resto del mundo en su conjunto, por lo que resulta necesario un plan a largo plazo, para identificar las problemáticas específicas de cada destino y desarrollar un plan coherente y gestionar crecimiento del mismo.
Por su parte, Alex Dichter, socio de McKinsey & Company, comentó que “Es más fácil prevenir el fenómeno del “overcrowding” que recuperarse del mismo, y la verdadera lección de nuestro trabajo es que una buena gestión es vital para todos los destinos turísticos. Esto incluye construir y actualizar regularmente una amplia base de datos, llevando a cabo una planificación rigurosa a largo plazo, involucrando a todos los sectores de la sociedad, y encontrando nuevas fuentes de financiación para inversiones en infraestructura y sostenibilidad.
Análisis a detalle
Guevara enfatizó que la intención en producir este informe es proporcionar un punto de partida para establecer una nueva conversación alrededor del crecimiento turístico, para ayudar a todos los actores a trabajar juntos para encontrar un camino basado en compartir las mejores prácticas y enfocarse en soluciones sostenibles. Estos son los aspectos que se identificaron en este estudio.
- Los problemas detectados son: la alienación de los residentes locales, la infraestructura congestionada, la disminución de la experiencia turística, el daño a los recursos naturales y la amenaza al patrimonio cultural.
- Las acciones prácticas van desde repartir a los visitantes en diferentes áreas y tiempo; ajustar los precios para equilibrar la oferta y demanda; regular el alojamiento; y limitar el acceso y las actividades.
- Desarrolla un sistema para que los destinos comprendan su situación y sean alertados con oportunidad, para tomar acciones adecuadas.
- Los resultados se basan en el análisis de datos duros, así como una investigación a profundidad en donde se entrevistó a operadores turísticos, autoridades, prestadores de servicios, hoteleros, aerolíneas, ONG’s y universidades.
- La misión del proyecto es lograr el equilibrio justo entre la llegada de turistas y el beneficio al destino.
Artículos relacionados:
ALTOUR México y Mendel sellan alianza estratégica para transformar la gestión de viajes corporativos
julio 14, 2025All Access Luxury Group: La única empresa latinoamericana presente en la gala VIP del Mundial de Clu...
julio 14, 2025Haz historia en Mega Travel: nombra a su nueva mascota oficial
julio 14, 2025Frida vive en julio: Civitatis te lleva por los rincones más íntimos de su legado
julio 14, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026