Industria y Gobierno
En su más reciente informe
WTTC llama a una gestión más inteligente ante el turismo masivo

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) presentó su más reciente informe: “Gestión de la Masificación en los Destinos: Un Llamado a la Acción”, una guía urgente y estratégica frente al creciente desafío del turismo masivo.
El reporte reconoce que no existen soluciones simples ni universales para este fenómeno. Por eso, el WTTC convoca a gobiernos, líderes locales y empresas del sector a trabajar de forma coordinada, con una mirada a largo plazo y poniendo siempre en el centro el bienestar de las comunidades.
Masificación: más allá del turismo
El documento subraya que el turismo masivo no es un problema aislado del sector: muchas veces es consecuencia de falta de inversión, mala planificación urbana y decisiones fragmentadas. Y sus efectos los sienten tanto visitantes como residentes.
La magnitud del sector lo convierte en una pieza clave del desarrollo global: representa casi el 10% del PIB mundial y uno de cada 10 empleos, con perspectivas aún más grandes. En los próximos diez años, uno de cada tres nuevos empleos en el mundo estará ligado a este sector.
Para 2024, se estima que Viajes y Turismo aportarán casi 11 billones de dólares a la economía global y 357 millones de empleos, cifras que demandan una gestión planificada y responsable.
Un llamado a la acción: seis pasos concretos
El WTTC propone una hoja de ruta clara para enfrentar los desafíos del turismo masivo sin sacrificar crecimiento ni beneficios sociales:
- Organización efectiva – Crear grupos de trabajo sólidos con actores clave y poder de decisión.
- Tener un plan – Definir una visión compartida y una estrategia clara para el destino.
- Basarse en datos – Conocer a fondo el problema para aplicar soluciones eficaces.
- Mantenerse alerta – Monitorear y actuar a tiempo antes de llegar al punto crítico.
- Inversiones inteligentes – Apostar por infraestructuras resilientes con total transparencia.
- Dar voz a los residentes – Incluir a la comunidad en las decisiones y mostrar los beneficios del turismo.
No basta con cobrar tasas turísticas
Cada vez más destinos optan por tasas a los visitantes como medida de control, pero el informe advierte que estas acciones aisladas pueden ser contraproducentes. Si solo 11 grandes ciudades europeas limitaran la llegada de turistas, se perderían 245.000 millones de dólares en PIB y casi 3 millones de empleos en tres años.
Ejemplos de gestión inteligente
El informe también presenta buenas prácticas que están marcando la diferencia:
- Barcelona: modelo de gobernanza público-privada alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Flandes (Bélgica): sitúa las necesidades de la comunidad en el corazón de su estrategia turística.
- Dubrovnik (Croacia): colabora con la industria de cruceros para reducir la congestión y escuchar a los residentes.
- Islandia: reinvierte los ingresos turísticos directamente en la protección del medio ambiente.
Una oportunidad para repensar el futuro
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, destacó, que este no es un debate sobre si hay que frenar el turismo, sino sobre cómo gestionarlo de forma que funcione para todos: visitantes y residentes.
Para el WTTC, el momento es ahora. Con planificación estratégica, datos, inversión y colaboración, los destinos pueden seguir creciendo sin perder lo que los hace únicos, garantizando al mismo tiempo que el turismo siga generando valor económico, social y cultural.
Artículos relacionados:
Iberostar reconoce a los mejores agentes de viajes de México
julio 7, 2025Volaris celebra el inicio de operaciones de sus rutas internacionales desde San Luis Potosí a Dallas...
julio 7, 2025Washington D.C., un museo vivo que te sorprenderá, descúbrelo con Viajes de Gala
julio 7, 2025WestJet conectará Calgary con Tepic/Riviera Nayarit a partir de diciembre
julio 7, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga