Nacionales
En su 13ª edición
Xcaret promoverá atractivos de Zacatecas en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte
Bajo el nombre de Almas de Plata, la edición número 13 del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte que anualmente organiza el grupo Experiencias Xcaret, traerá una probadita de los atractivos turísticos del estado invitado, Zacatecas, así como una muestra de su artesanía y su gastronomía.
El festival que busca rescatar y difundir a sus visitantes la tradición del Día de Muertos, una de las más arraigadas y que identifican a nuestro país a nivel internacional; se llevará a cabo el 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre en el parque Xcaret, y además tendrá dos subsedes: el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen los días 3 y 4 de noviembre, y el Teatro de Cancún el día 3 de noviembre.
La directora general del evento, Leticia Aguerrebere Salido, detalló el programa se realizará los días del festival, en el que participarán 103 artistas zacatecanos y 83 personas enfocadadas en la muestra gastronómica y artesanal. Productos turísticos que está impulsando el gobierno de Zacatecas como Leyendas con el diablo, la Tradición Jarabera Zacatecana, las Callejoneadas y las experiencias Mineras, son sólo parte de los atractivos que se presentarán en Xcaret.
Ir a: Zacatecas se apoyará en feria para impulsar sus nuevos productos turísticos
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte contará con un pabellón infantil y juvenil que contará con 20 actividades para que los más pequeños también disfruten el ambiente zacatecano. También habrá un módulo de información turística, para quien desee visitar el estado invitado.
Compromiso con México
Carlos Constandse, vicepresidente de Experiencias Xcaret, comentó que uno de los compromisos del grupo es proteger y promover el patrimonio natural y cultural de nuestro país; prueba de ello es el Festival Vida y Muerte, que inició en 2006, y a lo largo de estos años ha tenido estados invitados como Chiapas, Guerrero y el propio Quintana Roo.
Zacatecas es la primera entidad del norte del país, que tendrá presencia en este evento. Destacó que se estima la asistencia de 50 mil visitantes durante los cuatro días del festival, por lo que es una gran oportunidad para promover el flujo de turistas hacia el estado.
Por su parte, Eduardo Yarto, secretario de Turismo de Zacatecas, reconoció el papel que juega el grupo Experiencias Xcaret como desarrollador turístico del país, y agradeció la oportunidad de traer a este evento, parte de los 40 productos turísticos que está impulsando la administración actual.
“Lo importante para atraer visitantes es el producto turístico y eso es en lo que nos estamos enfocando. Tenemos una coordinación interinstitucional junto con la Secretaría de Economía del estado para traer a Xcaret nuestra oferta turística, gastronómica y artesanal”, comentó Yarto.
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte tendrá tarifas preferenciales para los habitantes de Quintana Roo y Zacatecas, el precio especial para el turista nacional y un descuento adicional por pre compra, así como el acceso libre para los visitantes del parque Xcaret.
La programación puede consultarse en este enlace: Festival de Vida y Muerte
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025Lanzan nueva marca turística“Morelos, la primavera de México”
febrero 21, 2025SAPICA 92: Muestra a León como motor de la Economía, Innovación e Internacionalización para la Indus...
febrero 18, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa