Nacionales
Ofertando su gran atractivo turístico
Yucatán busca en Routes Americas seguir incrementando su conectividad de forma exponencial

En representación de Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por Mauricio Vila Dosal; la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) participa en las actividades del encuentro Routes Americas, evento de aviación líder en la región, que reúne a importantes ejecutivos de la industria de aerolíneas, aeropuertos y destinos.
Yucatán, se hace presente en este evento con componentes de gran valor para el turista y el viajero de negocios; en dónde sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos, así como su gran diversidad de productos turísticos y la seguridad que reina en el estado, lo posicionan como un referente nacional e internacional de desarrollo e innovación en la materia.
Routes Americas es una plataforma eficiente para construir relaciones de alto valor con una audiencia calificada de tomadores de decisiones de desarrollo de servicios aéreos de toda la región. Así como, también permite desarrollar una estrategia de recuperación, obtener información exclusiva y discutir nuevas oportunidades de mercado con las personas que deciden dónde vuelan los aviones de la región, todo bajo un mismo techo.
Durante esta edición de Routes Americas 2023 se sostendrá un amplio programa social; así como de conferencias que incluirán a los ponentes de más alto nivel del sector de la aviación; además, ofrece una visión global de los problemas más apremiantes a los que se enfrenta actualmente la industria y permite escuchar a los profesionales de alto nivel de las aerolíneas mientras ofrecen una visión exclusiva de cómo ha cambiado el mercado en los últimos años y lo que depara en el futuro.
“Para Yucatán, este encuentro representa la oportunidad de seguir creciendo de manera exponencial, permitiéndonos establecer vínculos y proyectos que resulten en un impacto positivo para el estado, no sólo mediante la atracción de nuevas rutas e inversionistas, sino, como una plataforma en la que mostremos al mundo, el gran trabajo que de manera conjunta entre sector privado y Gobierno hemos realizado. Yucatán, hoy por hoy es un destino líder que cuenta con todo lo necesario para ser sede de grandes y magnos eventos”, mencionó Michelle Fridman Hisch, titular de la Sefotur
Recordemos que en 2022, fue el año de la recuperación turística y económica de Yucatán, siendo que la entidad cerró el año con un crecimiento del 200% en la conectividad aérea internacional, y 11 rutas que conectan a la entidad con las principales ciudades del país, convirtiendo al destino en uno de los mejor comunicados del país; este año, se espera que sean más las rutas y el número de vuelos que se sumen a la oferta del destino, es por ello que en la entidad se sigue trabajando en la ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”.
El reciente mes de febrero ha sido considerado como el mejor en la historia de Yucatán, esto haciendo referencia al movimiento de pasajeros, pues el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” registró 280,991, lo que significó un crecimiento de 53.7% respecto del mismo periodo de 2022 y refleja el buen trabajo que Gobierno del Estado realiza para promover a Yucatán, en el país y a nivel mundial.
De enero a febrero de 2023, se tuvo un movimiento total de 585,196 viajeros, la más alta cantidad para el primer bimestre, con un avance acumulado de 56.5%, en comparación con 2022.
Sin duda alguna estas cifras históricas son consecuencia de una buena recuperación para Yucatán, luego de atravesar por una de las grandes crisis de la historia a causa de Covid 19; el estado se sigue transformando y avanzando en materia económica, resultado de la variedad de atractivos turísticos que ofrece al público internacional, posicionándose en el cuarto lugar de captación de inversión en materia turística.
Actualmente, Gobierno del Estado y Viva Aerobus cuentan con un acuerdo firmado para establecer una nueva base operativa o hub de la aerolínea, en el Aeropuerto de Mérida, hecho que permitirá que 3 naves pernocten en la entidad; y con ello, incrementar la conectividad de la región además de generar alrededor de 600 empleos, entre directos e indirectos.
Finalmente, Yucatán está conectado a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro, al igual que 8 internacionales, a Toronto, Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, Estados Unidos; La Habana, Cuba, y Ciudad de Guatemala y Flores, Guatemala.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso