Nacionales
Gracias a diversidad y conectividad
Yucatán repunta resultados en turismo en el primer bimestre y Semana Santa
Durante enero febrero de este año, Yucatán tuvo un incremento en turismo de 10% respecto al mismo periodo de 2018, además de que sus principales destinos turísticos reportaron ocupaciones de hasta 100% durante esta Semana Santa.
La variedad de productos turísticos como culturales, históricos, naturales y sol y playa, aunado a la conectividad aérea que se ha reforzado en los últimos meses, son los factores que han influido en estas cifras, de acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán.
Destinos como Mérida, Puerto Progreso, Chuburná, Sisal, El Cuyo, Valladolid e Izamal, entre otros, han reportado hasta la fecha un aumento significativo en sus ventas para esta Semana Santa. Izamal y Valladolid reportan ocupaciones de 100% mientras que otros sitios como Motul, Maní, Ruta Puuc, Chuburná, San Felipe, El Cuyo, Rio Lagartos, Celestún y Chelem reportan importantes incrementos en la venta de alimentos, tours y actividades.
Además, la entidad se ha convertido en el último semestre en uno de los más visitados del país debido a su acervo turístico, gastronomía, cenotes, zonas arqueológicas y variedad de actividades que se pueden disfrutar en grupo, familia o pareja consolidándose como uno de los mejores destinos para este 2019.
Ir a: Viva Aerobus busca nuevas oportunidades en Yucatán, Zacatecas y Tabasco
Tan solo este Jueves Santo se dio la bienvenida al crucero “Le Boreal” de la naviera francesa Ponant, que ayer realizó su primer arribo al Puerto de Progreso, Yucatán, como parte de las llegadas de cruceros de esta compañía programadas para Yucatán durante 2019 y 2020.
El crucero dirigido al segmento de lujo realiza este año el primer arribo del itinerario con 220 pasajeros y 143 tripulantes. En los dos días de pernocta, los cruceristas tuvieron oportunidad de visitar sitios icónicos como la Hacienda Ochil, Uxmal, Mérida y Chichén Itzá.
La naviera continuará con los arribos de su barco “Le Chaplain” esperado para noviembre de 2019 y con cinco arribos adicionales programados para 2020.
Yucatán también será parte de la ruta del Rally Maya México, que se llevará a cabo del 17 al 26 de mayo, y recorrerá diversas ciudades de la entidad como Valladolid, Izamal, Uxmal y Mérida. Para esta edición se espera la asistencia de 400 espectadores.
Artículos relacionados:
Tehuamixtle se consolida como la capital del ostión con su espectacular Festival en Cabo Corrientes
abril 24, 2025Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025De Nuevo León al mundo: reconocen a nivel internacional la iniciativa “Ser Turista” por su impacto h...
abril 16, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 2 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»