Nacionales
Y para vivir
Yucatán el estado más seguro de México para turistas nacionales y extranjeros
De forma reiterada el estado de Yucatán ha sido considerado como uno de los espacios más seguros para vivir y viajar, gracias al trabajo conjunto que realizan diversas instancias del Gobierno estatal y el sector privado, posicionando a su capital como la segunda metrópoli más segura del continente americano, solo por detrás de Quebec en Canadá.
Tras la reciente alerta emitida por el Gobierno de los Estados Unidos en la que advierte a sus ciudadanos sobre el riesgo que representa viajar por México, destacó que sólo los estados de Yucatán y Campeche cumplen con las condiciones de seguridad necesarias para el turismo.
A través de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), se ha venido trabajando para garantizar la seguridad de los viajeros que recorren los rincones de la entidad.
“Yucatán, adicional a ser un estado rico en su oferta turística, ha trabajado de manera constante y conjunta entre cada una de sus dependencias por ofrecer seguridad ante la delincuencia y seguridad en materia de salud, hoy por hoy, la persona que decida visitar el estado tendrá la garantía de estar y sentirse seguro” – Michelle Fridman Hirsch, titular de Sefotur.
La garantía de seguridad que ofrece Yucatán se encuentra vigente de forma permanente, ya que no solo durante los periodos vacacionales los visitantes podrán disfrutar de espacios seguros y confiables.
“Invitamos a todos los viajeros nacionales e internacionales a agendar una cita en Yucatán. Aseguramos que los haremos sentir como en casa con más de 365 actividades por realizar a lo largo de cada una de sus seis regiones turísticas, somos un destino mágico, que ya está posicionado como un referente turístico en todo el mundo”, finalizó Fridman Hirsch.
Además de su seguridad, Yucatán es un estado líder en bio seguridad, con el sello Safe Travels de la OMT por el amplio protocolo e implementación de medidas contra Covid-19, mismas que siguen vigentes entre los prestadores de servicios y otras actividades comerciales del estado, sumado a la gran oferta turística que incluye arqueología con grandes y maravillosas zonas como Chichén Itzá o Uxmal, Kabah, Ek Balam y otras 14 más abiertas al público, también cuenta con turismo gastronómico, siendo este el año de la Gastronomía Yucateca, que va desde lo tradicional y artesanal, hasta lo contemporáneo y cocina de autor en diferentes puntos del Estado.
Entre su oferta ecoturistica encontramos más de un centenar de cenotes abiertos al público y con la infraestructura adecuada para una estancia confiable y amable, playas preciosas con aguas tranquilas y arena suave y blanca, manglares y ojos de agua, cuatro Pueblos Mágicos y mucho más.
Artículos relacionados:
Iglesias hundidas de Michoacán: joyas atrapadas en el tiempo que debes visitar al menos una vez en l...
julio 1, 2025Club Med: el aliado ideal para eventos corporativos de alto nivel en México y el mundo
julio 1, 2025MIMARU relanza sus populares Pokémon Rooms en Japón a partir del 1 de julio de 2025
julio 1, 2025Aeroméxico y Delta conectan CDMX con Filadelfia
julio 1, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
¿DONDE IR?hace 3 meses
Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
-
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid