Nacionales
Sigue cosechando éxitos
Yucatán recibe el Angel del Turismo a Mejor Estrategia de Marketing Destino Nacional
Tras una reñida terna Yucatán levantó el Ángel del Turismo tras vencer a Los Cabos y Puerto Vallarta en la categoría Mejor Estrategia de Marketing que se otorga a quien se considera cuenta con la mejor táctica de promoción de una marca destino.
Yucatán tiene Angel y tiene su Angel, convertida en secretaria de turismo, pues Michel Fridman a poco menos de un año de tomar el cargo, ha impulsado la promoción turística del destino con grandes acciones. La titular de SEFOTUR esta enfocada en hacer de Yucatán el Mejor Destino Turístico del país, encargo del Gobernador del estado Mauricio Vila Dosal desde el inicio de su gestión.
El Angel del turismo se ha posicionado como uno de los premios más destacados del sector, nació con el único objetivo de reconocer e impulsar el esfuerzo de profesionales y organizaciones de la industria. En esta ocasión se reconocieron a 10 categorías.
Yucatán recibió este galardón, por la estrategia clara de SEFOTUR que incluye a su equipo humano, el compromiso y pasión que demuestran por México y por el turismo como industria.
La metodología incluye acciones de branding con campañas nacionales e internacionales, acompañadas de una estrategia de atracción de eventos, trade marketing, BTL y de relaciones públicas para desarrollar un mayor conocimiento del producto con generación de contenidos interesantes, culturales y virales sin perder de vista la experiencia completa del visitante y la creación de momentos inolvidables en el cliente final.
Ir a : Los premios “Angel del Turismo” unen a la industria turística
Con esta estrategia de promoción, se ha desarrollado infraestructura, inversión y la creación de nuevas regiones turísticas para diferentes segmentos, tanto cautivos como emergentes; considerando a las comunidades vulnerables, el desarrollo del sector empresarial, la conectividad marítima y aérea; la especialización de producto y de mensaje a través de la certificación y la profesionalización. Se han generado tácticas de regionalización por medio aproximadamente 15 convenios de colaboración con otros estados del país para promoción conjunta, haciendo sinergia con empresarios, gobierno federal y municipios.
«Es un honor recibir este premio por la Mejor Estrategia de Marketing Destino con amigos de la industria turística de Yucatán, este premio es producto de un arduo trabajo realizado desde la Sefotur y de un profundo amor por México y por Yucatán”, destacó Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur, acompañada de Enrique Monroy Abunader, director de Mercadotecnia.
El Ángel del Turismo cuenta con el respaldo del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) con sus 12 asociaciones nacionales e internacionales, además de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL) y de las más reconocidas organizaciones e instituciones del sector.
Al evento asistieron empresarios, directivos y tomadores de decisiones de empresas de organización de eventos y de la industria de los viajes; personalidades de los gobiernos de los Estados de la República y Federal; Presidentes de las Cámaras y Asociaciones del Sector, así como también medios de comunicación.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso