Nacionales
Fortalecen alianzas en temas de seguridad
Yucatán y Quintana Roo unifican protocolos a los establecidos por el WTTC
Con la obtención del Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp), por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) por parte de Yucatán hace unos días, al igual que Quintana Roo, que fue el primer estado del país y de Latinoamérica en obtenerlo, ambos destinos se unen para reforzar la llegada de turistas al sureste mexicano y reactivar de una manera más rápida su economía, reforzando y homologando los criterios de sus protocolos.
Por lo anterior, de manera coordinada, los equipos técnicos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán y de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, liderados por Michelle Fridman y Marisol Vanegas respectivamente, analizaron las metodologías del Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias de Yucatán y de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas de Quintana Roo, para conjuntar acciones para el fortalecimiento de ambos certificados, teniendo como principales oportunidades el intercambio tecnológico, el desarrollo conjunto de capacitación y una evaluación constante en beneficio de los prestadores de servicios turísticos de ambos destinos.
Ambos destinos unificarán sus protocolos a los establecidos por la WTTC, siendo aprobados por el Sello de Viaje Seguro, formando parte de los 12 destinos en el mundo que han sido certificados con este sello
Durante las reuniones de trabajo para dicho fin, se revisaron más de 300 criterios de aplicación de todos los giros turísticos, con una coincidencia del más del 85% de los reactivos de evaluación.
Fridman resaltó lo importante que son para los viajeros, los diferentes tipos de certificaciones de ambos Estados, así como los estándares que ofrecen, dado que los turistas no planean un viaje tomando en cuenta las divisiones geopolíticas entre ellos, sino la región, por lo cual fue creado el concepto de “Yucatán Península”, para que sin quitar la individualidad de cada Estado puedan generar estrategias de promoción, conectividad, capacitación y ahora las certificaciones sanitarias homologadas, para así brindar experiencias similares en ambos destinos.
En tanto Marisol Vanegas de Sedetur Quintana Roo, destacó que es de vital importancia trabajar en conjunto para obtener mejores resultados, además de complementar los protocolos sanitarios con el estado vecino de Yucatán, -dijo-, comparten el reconocimiento internacional de la WTTC, con el fin de incrementar la seguridad y confianza del viajero, al igual que la certeza de las empresas turísticas que ya cuentan con el protocolo de protección y prevención sanitaria. «Con la respuesta inmediata del sector estamos consolidando a la región como destino predilecto a nivel mundial», precisó.
Para dar formalidad a estos acuerdos, ambos destinos firmarán un convenio de colaboración basado en cuatro ejes:
- Desarrollo e integración de productos turísticos basados en la riqueza natural y cultural con la que cuentan cada una de las entidades.
- Generar esfuerzos conjuntos para la promoción turística.
- Impulsar el desarrollo e intercambio tecnológico que permitan actualizar los certificados de buenas prácticas sanitarias turísticas y estar a la vanguardia con los cambios de protocolos que pudiera disponer la Secretaría de Salud.
- Impulsar programas de capacitación, certificación y profesionalización de toda la cadena de valor en ambos estados.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa