Agencias y Operadores
Revela estudio de Expedia Group
Reservaciones de paquetes representa ventajas para el viajero y el hotelero
Las reservaciones de paquetes generan un mayor ADR y un RevPAR, teniendo el doble de tiempo en la ventana de reserva y la mitad de cancelaciones en reservas tradicionales, por lo que los hoteles deberían aprovechar los paquetes como un canal para generar demanda.
Así lo reveló Rafael del Castillo, Senior Director Market Management Latin America de Expedia Group, al presentar el informe: Reservación de paquetes: El Aprendizaje de los principales mercados de paquetes en México.
Al actualizar los datos de sus paquetes globales se demostró que el ADR se mantuvo consistemente más alto, las ventanas de reserva permanecieron más tiempo con un promedio de casi 60 días más y cancelaciones tradicionales dos veces más altas.
Expedia Group identificó los principales mercados mexicanos que atrajeron compradores de paquetes: Cancún, Islas Mujeres, Riviera Maya, Playa del Carmen y Tulum; Los Cabos, Puerto Vallarta y Ciudad de México, para de esta manera, comprender de mejor forma cómo los mercados y los hoteles están maximizando su oferta para atraer a este público tan deseable.
Los paquetes de reservación de hotel que incluyen otro servicio de viaje como vuelos, autos arrendados y/o excursiones, aunado a una fuerte infraestructura turística en México, facilitan a los viajeros a escoger este tipo de opciones.
Ir a: Impulso al turismo doméstico en México, el foco de Expedia para 2019
El directivo destaca en su informe que los principales mercados que atraen reservaciones de paquetes representan un amplio sector de destinos como: playas e islas, ciudades importantes y destinos de entretenimiento. Lo único que tienen en común, por supuesto, es que son los principales destinos turísticos.
Los paquetes ofrecen muchos beneficios para hoteles y viajeros, y para obtener un mayor valor de los paquetes, los hoteles deben conocer sus principales mercados de origen; y luego observar los hábitos específicos para reservar que aporta cada origen.
Otra recomendación que sugiere Castillo es aprovechar los acuerdos específicos de origen. Si sabe, por ejemplo, que un alto porcentaje de los visitantes vienen por medio de paquete, ofrezca un descuento más alto para atraer aún más clientes de ese mercado.
Conocer los tiempos de reserva de paquetes internacionales y vigilar las tasas de cambio, son otras opciones que considera importantes. Así como apoyarse en las herramientas tecnológicas de los expertos, como la plataforma Expedia Group Partner Central, el portal gratuito de información y acción de Expedia Group para socios de alojamiento.
El sitio tiene herramientas que muestran cómo sus precios se ajustan a un mercado específico y ayudan a los hoteles a ser más inteligentes en cuanto a su orientación, precios y promociones.
Artículos relacionados:
Zacatecas: entre historia, barricas y buen vino
julio 24, 2025Despegar refuerza su compromiso con los agentes y viajeros
julio 24, 2025Expedia TAAP lanza mejoras clave para agencias de viajes: más control, eficiencia y oportunidades de...
julio 23, 2025Mega Travel activa el “Modo On” con un verano de capacitaciones para agentes de viajes
julio 22, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España