Nacionales
En el primer día de actividades
Altos funcionarios y empresarios de primer nivel desfilan en Tianguis Turístico
La nutrida agenda del Tianguis Turístico 2019, el evento más importante de la industria de viajes de México, contó con la participación de funcionarios federales, gobernadores, secretarios de Turismo de los estados, líderes de cámaras y asociaciones turísticas, así como CEO’s y directores generales de grandes compañías del sector.
Durante el primer día de actividades formales de este encuentro, se pudo ver por los pabellones del piso de exhibición de Expo Mundo Imperial al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, recorriendo los pabellones de los 32 estados del país, así como los de los corporativos que acudieron a la cita.
Además de Héctor Astudillo Flores, gobernador del estado anfitrión, se pudo ver a sus homólogos de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Yucatán, Mauricio Vila; y hasta Cuauhtémoc Blanco de Morelos. Prácticamente los 32 secretarios de Turismo estatales también estuvieron al frente de sus stands.
Empresarios como Luis Barrios, director general de City Express; el director general de Interjet, William Shaw; Antonio Cosío de Grupo Brisas; Roberto Zapata de Hoteles Misión; Carlos Constandse de Grupo Xcaret, Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, fueron algunos de los que acudieron al Tianguis Turístico; junto con los líderes de las dos más grandes corporativos de viajes, Julián Balbuena de Best Day Travel Group y Juan Socas de PriceTravel Holding, quienes firmaron diversos convenios con estados del país.
Ir a: Empresarios piden a AMLO recursos públicos para promoción en Tianguis Turístico
Dentro de los presidentes de asociaciones, se encontraban Jorge Hernández de AMAV Nacional; Benjamín Izquierdo de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes; Julián Arroyo de AMAV CDMX; y Arnaldo Pinazzi de Conexstur.
Además de las citas de negocios, el Tianguis Turístico también cuenta en su agenda con un amplio programa de conferencias, entre las que estuvieron la de Concanaco Servytur, los destinos de Cozumel, Zacatecas, Tlaxcala, Chihuahua, Cotal, la Ruta Totonaca; entre otras que abordaron temas como las tecnologías aplicadas al turismo y la del Tren Maya.
Al término de las actividades oficiales, la fiesta continúa en distintas sedes, en las que la industria turística disfruta en un ambiente ameno y relajado, al mismo tiempo que conoce otras opciones de viaje, como el evento “La Carnita Asada” que organizaron en conjunto los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, o el tradicional coctel de Grupo Brisas.
Artículos relacionados:
Chihuahua conquista la CDMX con su oferta turística más sorprendente
agosto 20, 2025Jalisco se luce en la 17ª edición de Nayarit-Vallarta Gastronómica, el encuentro culinario más impor...
agosto 20, 2025Michoacán será sede del XVI Congreso Nacional e Iberoamericano de Guías de Turistas 2025
agosto 20, 2025Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas
agosto 19, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar