Nacionales
Del 24 de mayo al 2 de junio
Llega a CDMX la oferta turística, cultural y económica en la Semana de Yucatán
El escaparate principal de la amplia oferta del estado de Yucatán llega una vez más a la capital mexicana, como lo ha hecho en 18 ocasiones desde 2013, de la mano de las cámaras empresariales y el gobierno de la entidad.
La Semana de Yucatán en México se llevará a cabo del 24 de mayo al 2 de junio próximos, en el Palacio de los Deportes, en Ciudad de México; y estará integrada por 151 stands en donde participarán 270 empresas, detalló el gobernador de la entidad, Mauricio Vila Dosal.
El mandatario estatal destacó el buen momento por el que atraviesa Yucatán, tan solo en materia turística, en los últimos años ha crecido entre 14% y 16%. El estado cada vez se posiciona más en la mente de los viajeros gracias a eventos importantes como la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz, en septiembre próximo, y el Tianguis Turístico que se realizará en Mérida en 2020.
“El año pasado, el Aeropuerto Internacional de Mérida se colocó en el sexto lugar nacional, con la llegada de 2.5 millones de viajeros”, comentó Vila Dosal, quien destacó también las 19 zonas arqueológicas y los dos Pueblos Mágicos: Izamal y Valladolid.
Ir a: Yucatán repunta resultados en turismo en el primer bimestre y Semana Santa
El 80% del turismo que arriba al estado es nacional, por lo que resulta importante mantener la promoción en este mercado. La Semana de Yucatán en México promueve al estado mediante un encuentro de negocios, comercial, industrial, turístico y gastronómico de sus principales productos y servicios, que se complementa con un programa de actividades artísticas y culturales.
En 2018, este evento generó ventas por 70 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 30% respecto a la edición anterior; y acudieron 175 mil 288 visitantes, 15.3% más que en 2017. Como parte de los esfuerzos por detonar el turismo, se busca impulsar Puerto Progreso para que lleguen más cruceros. El año pasado arribaron 128 navíos con más de 440 mil pasajeros.
Además, está considerado un destino seguro, y en conjunto con los estados de Campeche y Quintana Roo, forman una bolsa conjunta para promocionar la Península como un solo destino.
Nuevo esquema de promoción
Ante el cierre del Consejo de Promoción Turística de México, se han sumado distintos esfuerzos para no frenar la tarea que llevaba a cabo. Por ello, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), los distintos organismos que agrupa, entre otros actores, así como la participación del gobierno estatal, promueven eventos como la Semana de Yucatán en México.
Artículos relacionados:
San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025San Miguel de Allende: historia, cultura y descanso de lujo en sus exclusivos spas
agosto 14, 2025La Hacienda de los Morales celebra el sabor patrio con su tradicional Festival de la Nogada
agosto 14, 2025Xplor Bravest Race presenta “El Origen”: una carrera que va más allá del reto físico
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España