Hoteles
En Roiback fueron pioneros en ofrecer esta tecnología
Realidad virtual y contenido 3D para el hotel: la tecnología inmersiva que aumenta las ventas
En un contexto donde la diferenciación resulta clave para atraer al cliente, el marketing hotelero se ve obligado a elaborar estrategias innovadoras que capten la atención del usuario – sea en la página web del hotel o en cualquier otro soporte digital – y lo fidelicen de manera original e imaginativa.
Para conseguirlo, la realidad virtual y contenido 3D debe formar parte de cualquier estrategia de contenido. Esta tecnología, con unos costes perfectamente al alcance de cualquier cadena u hotel independiente, permite sorprender al usuario y generar experiencias únicas que le permitan interactuar con el contenido, y disfrutar al mismo tiempo.
El objetivo pasa por conseguir que el usuario deje de adoptar un rol pasivo, y pase a ser protagonista de la navegación mientras disfruta de una experiencia de usuario superior.
La realidad virtual y contenido 3D permite visualizar el producto de una manera inmersiva, y muy parecida a la realidad. Al ofrecer una imagen casi real al usuario – casi como si estuviera en el mismo hotel o habitación – éste se siente más seguro y es más probable que reserve.
En Roiback, las cadenas y hoteles que hacen uso de este tipo de contenidos han aumentado la interacción con el usuario web hasta en un 15%, mejorado de las opiniones positivas de los clientes e incrementado la conversión hasta en un 14%.
Un buen ejemplo de cómo se puede aplicar la realidad virtual y contenido 3D al sector hotelero es la tecnología Matterport, que utilizan nuestros colaboradores de la empresa especializada FirstView, con quien Roiback viene trabajando desde 2017.
Matterport permite al usuario introducirse en el hotel, conocer y experimentar de forma única las características del establecimiento y de sus estancias.
Éste es un ejemplo de Palladium Hotel Group, un cliente de Roiback: https://my.matterport.com/show/?m=32NL29Ky4aM
Esta tecnología también se puede introducir en el flujo de reserva, acompañando al usuario con un contenido envolvente, lo que le empuja de manera demostrada hacia la compra.
Se puede ir todavía más allá, saltando a la realidad aumentada y añadiendo capas de información multimedia que ayuden a generar experiencias sorprendentes que acerquen el producto al usuario de una manera inmersiva y original.
Por su impacto positivo sobre la interacción del usuario y, sobre todo, sobre los ratios de conversión, la empresa aconseja plenamente la adopción de estos contenidos digitales. En Roiback son pioneros en ofrecer esta tecnología para el sector hotelero, y muchos de sus clientes ya la están utilizando con resultados muy positivos.
Por fortuna la implementación de la realidad virtual y contenido 3D ya no implica costes exorbitados. Hoy en día, esta tecnología se encuentra al alcance de cualquier cadena y hotel independiente. Es posible, además, no efectuar desembolso alguno para su contratación, permitiendo financiar el coste de su producción y mantenimiento con las ventas que generan.
Artículos relacionados:
CONCANACO revela el vital papel que juega Airbnb en las MIPYMES de Quintana Roo
abril 4, 2025Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
abril 4, 2025Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Esmeralda Zafiro Tours impulsa la participar de jovenes en el Torneo Lasallista de Veracruz
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso