Aerolíneas y Transporte
Entrarán en servicio en 2028
Air Canada adquirirá 30 aviones eléctricos ES-30 de Heart Aerospace

Air Canada anunció un acuerdo de compra de 30 aviones híbridos eléctricos ES-30 que está desarrollando Heart Aerospace de Suecia. El revolucionario avión regional, que se espera que entre en servicio en 2028, generará cero emisiones al volar con energía de batería y generará ahorros y beneficios operativos significativos. Según el acuerdo, Air Canada también adquirió una participación accionaria de US$5 millones en Heart Aerospace.
“Air Canada está tomando una posición de liderazgo en la industria para abordar el cambio climático. La introducción en nuestra flota del avión regional eléctrico ES-30 de Heart Aerospace será un paso adelante hacia nuestro objetivo de cero emisiones netas para 20502, dijo Michael. Rousseau, presidente y director ejecutivo de Air Canada.
“Air Canada ya está apoyando el desarrollo de nuevas tecnologías, como combustibles de aviación sostenibles y captura de carbono, para abordar el cambio climático. Ahora estamos reforzando nuestro compromiso invirtiendo en tecnología revolucionaria de aviones eléctricos, tanto como cliente del ES-30 y como socio de capital en Heart Aerospace”.
El ES-30 permitirá a Air Canada prestar servicios en rutas regionales y de cercanías de manera más sostenible, brindando conectividad de bajas emisiones a las comunidades locales a mediano y largo plazo. Tendrá capacidad para transportar 30 pasajeros sentados de tres en tres (en una configuración 2X1), con cocina y baño. La orden de compra que realizó Air Canada fue de 30 aviones ES-30.
“Air Canada es un socio estratégicamente importante para Heart Aerospace. La compañía tiene una de las redes más grandes del mundo operada por turbohélices regionales, y también es una empresa progresista que se inclina hacia el futuro, especialmente en la transmisión ecológica”, dijo Anders Forslund, fundador y CEO de Heart Aerospace. “Con el ES-30 podemos comenzar a reducir las emisiones de los viajes aéreos mucho antes de que finalice esta década”.
La aeronave estará propulsada por baterías de iones de litio y será más silenciosa, tendrá mejores parámetros operativos, será más confiable y tendrá una huella ambiental más pequeña que las aeronaves turbohélice convencionales. También estará equipado con generadores híbridos de reserva que pueden utilizar combustible de aviación sostenible. A plena carga, se prevé que el ES-30 tenga una autonomía totalmente eléctrica y sin emisiones de 200 km. Esto se puede extender a 400 km con la potencia complementada por los generadores, y hasta 800 km si la carga se restringe a 25 pasajeros. Se espera que el tiempo de carga de la aeronave sea de 30 a 50 minutos.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso