Nacionales
NAICM y Tren Maya, los temas
Acuerdos y desacuerdos del turismo en los primeros 100 días de AMLO
Se cumplieron los primeros 100 días de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, y como ya es costumbre de los mandatarios entrantes, se dio un mensaje sobre el arranque de la administración, en donde el proyecto aeroportuario para el Valle de México y el Tren Maya fueron los relacionados con el turismo.
En su discurso, López Obrador reiteró la decisión de cancelar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), aunque reconoció que ha llevado tiempo cancelar los compromisos que ya se tenían en este proyecto.
“Mediante la operación de recompra se liquidaron casi un tercio de los bonos y regresamos al dinero a inversionistas, el monto restante seguirá operando en sus condiciones originales; sólo nos falta la liquidación que haremos puntualmente a las empresas constructoras y en eso estamos”, detalló.
A pesar de esto, aseguró que el costo será menor, aún y con el proyecto alterno de construir dos pistas en la Base de Santa Lucía para resolver el problema de saturación del actual AICM.
Ir a: Sector aéreo de México exige al gobierno detalles puntuales del nuevo proyecto
“Vamos a resolver la saturación del actual aeropuerto de la Ciudad de México en menos tiempo, en tres años, con una solución de largo plazo, de mejor calidad, sin corrupción y con un ahorro de más de 100 mil millones de pesos para el pueblo de México”.
Respecto al Tren Maya, AMLO informó que en abril se publicará la convocatoria para su construcción, recordó que esta obra tendrá mil 500 kilómetros de vías férreas y conectará los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, con un costo de entre 120 mil y 150 mil millones de pesos.
Agregó que estará terminada en cuatro años y tendrá la capacidad para transportar a tres millones de visitantes. El mandatario enfatizó que no arrancará ningún proyecto de gran escala que no pueda terminarse durante su gobierno.
Algunas reacciones
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo A. de Hoyos, coincide con algunos temas abordados en los primeros 100 días del actual gobierno como las acciones de austeridad y presentar un presupuesto de egresos equilibrado, pero considera de negativa la cancelación del NAICM.
Ir a: Fonatur suma a la academia al Tren Maya mediante convenio con el IPN
“(La obra) fue cancelada a través de mecanismos pseudodemocráticos que sentaron un muy mal precedente para la inversión, privaron a México de tener un polo de desarrollo económico de enorme potencial y, por desgracia, generaron costos financieros que todos los mexicanos estaremos pagando durante años, sin recibir nada a cambio”.
Por su parte, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, calificó de manera positiva el arranque del gobierno de López Obrador, y señaló que proyectos como el Tren Maya permitirá la creación de empleos e infraestructura, lo que se traducirá en mejores condiciones para el desarrollo y para abatir las grandes desigualdades sociales en el estado.
Además, el traslado de la Secretaría de Turismo (Sectur) a Chetumal dará un impulso importante al sur de Quintana Roo, lo que fortalecerá acciones de infraestructura y bienestar para la región.
Artículos relacionados:
Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025San Luis Capital participa por primera vez en IBTM Américas
agosto 22, 2025Candy Land Store aterriza en México con dos sucursales y un universo de dulzura
agosto 22, 2025Chihuahua conquista la CDMX con su oferta turística más sorprendente
agosto 20, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM