Aerolíneas y Transporte
Por adeudos de más de 70 millones de pesos
Aeromar y Magnicharters en riesgo de salir del AICM por adeudos
Derivado del acuerdo del gobierno federal en el que se estipula que aquellas aerolíneas que hoy operan en el AICM y tienen adeudos por más de un año en servicios aeroportuarios, combustible, impuestos y derechos, entre otros conceptos, no podrán continuar sus vuelos y deberán migrar a otra terminal aérea, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), destaca que tanto Aeromar como Magnicharters podrían estar en peligro de abandonar el aeropuerto capitalino.
De acuerdo con reportes de ASA, estas dos compañías, en conjunto, cuentan con pasivos desde hace más de un año mayores a los 77 millones 121 mil pesos por la compra de turbosina (combustible para las aeronaves).
La compañía detalló que en diciembre de 2020, la aerolínea al frente de Danilo Correa, ya tenía una deuda por la compra de turbosina por un monto superior de los 37 millones 37 mil pesos; mientras que, para marzo de 2022, los pasivos de esta aerolínea aumentaron hasta 70 millones 538 mil pesos por la adquisición del combustible para sus aeronaves.
Por su parte Magnicharters, mantenía una deuda por turbosina desde diciembre del 2020 por 101 millones 513 mil pesos.
ASA señala que aunque sus pasivos han disminuido considerablemente, aún mantienen una deuda con ASA por 6 millones 582 mil pesos.
Cabe destacar que ASA se encarga de la venta de turbosina en los más de 62 aeropuertos del país, donde cuenta con toda la infraestructura necesaria para su almacenamiento. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el centro donde más capacidad tiene la empresa.
La posible partida de Aeromar y Magnicharters del AICM llega luego de que el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Rogelio Jiménez Pons, informó que se trasladará el 25 por ciento de las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y al Aeropuerto Internacional de Toluca.
Artículos relacionados:
Con 20 años en el mercado: Más Servicios proyecta un crecimiento del 30% en la industria
agosto 4, 2025Viajes de Gala y Visit Las Vegas actualizan a agentes de viajes con las últimas novedades del destin...
agosto 4, 2025Porter Airlines abre rutas a Puerto Vallarta desde tres ciudades de Canadá
agosto 4, 2025Arajet resalta dominicanidad con nueva música a bordo en sus vuelos
agosto 4, 2025-
Hoteleshace 7 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido