Aerolíneas y Transporte
Después de casi 20 meses
Aeroméxico: Corte de EU aprueba plan de salida del Capítulo 11
La Corte del Distrito Sur de Nueva York aprobó el plan de salida de Aeroméxico del capítulo 11, con lo que la aerolínea podrá emerger de la protección que la Ley de Bancarrota en Estados Unidos le brindó durante casi 20 meses.
El plan de la aerolínea fue aprobado por la jueza Shelley C. Chapman, luego de superar un par de objeciones planteadas por acreedores que se encontraban en desacuerdo con el plan de reestructura de la línea aérea.
Aeroméxico concretó acuerdos con Google, quien se desistió de un reclamo por más de medio millón de dólares, y con Invictus, un acreedor no garantizado que había denunciado un plan de reestructura en beneficio de Delta y Apollo.
Con esto, la aerolínea se preparará para salir en las siguientes semanas del capítulo 11, la ley que protegió a la aerolínea después de un fuerte impacto debido a la crisis por la pandemia. Esto obligó al ‘Caballero Águila’ a optimizar su flota y su plantilla laboral, al mismo tiempo que saneó su caja con un préstamo de Apollo, fondo que inyectó mil millones de dólares.
Aeroméxico es la segunda aerolínea con mayor volumen de pasajeros movilizados al cierre del 2021.
La aerolínea tendrá, con el plan de salida aprobado por la Corte, una nueva configuración accionaria: los accionistas mexicanos tendrán solo el 4.1 por ciento de la empresa; Apollo contará con el 22.3 por ciento, mientras que Delta aglutinará el 20 por ciento de las accionistas.
El resto será distribuido entre todos los nuevos inversionistas y acreedores que capitalicen sus créditos reconocidos.
Luego de ratificarse la aprobación del plan de reestructura de Grupo Aeroméxico, que le permitirá concluir su proceso dentro del Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos, los pilotos destacaron que esto fue posible también gracias al esfuerzo de sus trabajadores, incluidos los pilotos que conforman la Asociación de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, quienes redujeron significativamente sus ingresos, demostrando el compromiso con su empresa y con la aviación nacional.
ASPA resaltó su participación en el proceso desde un inicio, convirtiéndose en miembro activo del Comité de Acreedores No Garantizados, velando por la continuidad de la empresa en condiciones justas y obteniendo el primer claim laboral al lograr el reconocimiento de la aportación hecha por el grupo de pilotos, consolidando así su participación histórica en este tipo de procesos y contribuyendo para que Grupo Aeroméxico se fortaleciera como la aerolínea bandera de nuestro país.
Artículos relacionados:
Fortalecen esquemas de cooperación Tag Airlines y SEFOTUR Yucatán
marzo 21, 2025Classic Vacations, líder mundial en viajes de lujo, se une como miembro del WTTC
marzo 21, 2025Estados Unidos ofrece un sinfín de oportunidades. WTE Miami 2025 convoca a expositores internacional...
marzo 21, 202531 minutos y el Museo Franz Mayer llegan a Nuevo León con Museo 31
marzo 21, 2025-
Encuestashace 2 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 3 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso