Aerolíneas y Transporte
Durante el tercer trimestre del año
Aeroméxico mantiene al alza sus ingresos
Grupo Aeroméxico reportó que durante el tercer trimestre de 2019, sus ingresos alcanzaron $18,346 millones de pesos, un incremento de 0.7% respecto al mismo período del año anterior. El Ingreso por ASK (IASK) se incrementó en 4.1%, mientras que el Yield aumentó 5.6%, ambas cifras en comparación con el mismo período de 2018.
A pesar de la reducción de capacidad derivada de la suspensión temporal de operaciones de las aeronaves 737 MAX, el Costo por ASK (CASK) en pesos disminuyó 1.5%, mientras que el CASK en dólares excluyendo combustible disminuyó 1.3%, lo que refleja el compromiso de Grupo Aeroméxico por optimizar sus costos unitarios.
La UAFIDAR se ubicó en $4,358 millones de pesos durante el tercer trimestre de 2019, un incremento de 27.8% en comparación con el mismo período del año anterior. El margen UAFIDAR fue de 23.8%.
Durante el tercer trimestre de 2019 Grupo Aeroméxico reportó una utilidad de operación de $1,286 millones de pesos, con un margen de operación de 7.0%. Este resultado representó una mejora estructural de $1,050 millones de pesos en comparación con el mismo período de 2018.
Ir a : Aeroméxico emite algunas recomendaciones a sus pasajeros para prevenir contratiempos
En el tercer trimestre de 2019 se registró una utilidad neta de $65 millones de pesos, con un margen neto de 0.4%. Lo anterior representó un incremento de $682 millones de pesos con relación al tercer trimestre de 2018.
La generación de flujo de efectivo fue sólida, con un flujo neto de efectivo generado por actividades de operación de $1,840 millones de pesos. Al cierre del trimestre, el saldo en caja se ubicó en $7,674 millones de pesos, lo que representó un índice de 11.0% sobre los ingresos operativos de la Compañía en los últimos 12 meses.
Grupo Aeroméxico retiró durante este periodo un avión de su flota. Al 30 de septiembre de 2019, la flota operativa de Grupo Aeroméxico fue de 121 aviones, sin considerar los 6 equipos Boeing 737 MAX cuya operación fue temporalmente suspendida.
La capacidad de Grupo Aeroméxico, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), disminuyó 3.3% año contra año como resultado del impacto negativo que generó la suspensión temporal de operaciones de los Boeing 737 MAX. Aeroméxico continúa analizando el impacto financiero que ha generado la situación de las aeronaves 737 MAX en tierra y los retrasos en la entrega de las aeronaves adicionales de dicho modelo. La fecha de reincorporación a operaciones de los 737 MAX permanece incierta.
Artículos relacionados:
Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Emirates ofrece nuevas posibilidades con acuerdo de código compartido con Condor
mayo 14, 2025LATAM organiza encuentro para dar a conocer sus innovaciones en flota y nuevos servicios para los vi...
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024