Aerolíneas y Transporte
En el segundo trimestre del año
Aeroméxico tiene un incremento en vuelos de 173% lo que se traduce en 21 mil 600 operaciones
Aeroméxico entregó a la Bolsa Mexicana de Valores su informe de resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del 2020. La aerolínea alcanzó ventas por $4,670 millones de pesos durante el periodo reportado, un incremento del 79.1% respecto del trimestre anterior.
Durante el tercer trimestre de 2020, Aeroméxico generó un flujo de efectivo positivo por $108 millones de pesos derivado de sus actividades de operación. Al 30 de septiembre de 2020, el saldo en la caja, incluyendo efectivo restringido, fue de $7,793 millones de pesos, aproximadamente $352 millones de dólares, lo que representó un índice de 20.2% sobre los ingresos operativos de la compañía en los últimos 12 meses.
En el transcurso del periodo que se reporta, la aerolínea operó más de 21 mil 600 vuelos que representaron un incremento de 173% respecto del trimestre anterior. También atendió a más de 1.8 millones de pasajeros, es decir un 253% más que en el segundo trimestre.
En dicho periodo la compañía continuó operando vuelos chárter, que al cierre de septiembre sumaron 232 operaciones en las que se transportaron más de 3,600 toneladas de insumos médicos esenciales para México y otros 15 países; 25 de estas operaciones se realizaron en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México.
El entorno continúa siendo complejo, sin embargo el mercado ha mostrado signos de una ligera recuperación. La capacidad total, medida en Asientos Kilometro Disponibles (ASK’s por sus siglas en inglés), se incrementó en 67.6% en comparación con el trimestre anterior derivado principalmente de la recuperación en el mercado doméstico.
El Ingreso por ASK (IASK) se incrementó en 6.9% en comparación con el segundo trimestre y disminuyó en 29.0% año contra año. La UAFIDAR fue negativa en $381 millones de pesos durante el tercer trimestre lo que representa una mejora de $4,638 millones de pesos en comparación con el trimestre anterior.
El resultado de operación fue negativo en $3,614 millones de pesos, lo cual representó una recuperación de $19,800 millones en comparación con el segundo trimestre del 2020.
Durante el tercer trimestre del año, Aeroméxico tuvo avances muy relevantes en el proceso voluntario de reestructura financiera que inició el pasado 30 de junio bajo el Capítulo 11 de la Ley de los Estados Unidos. Los sucesos más relevantes fueron:
-Continuidad de sus operaciones respetando los boletos y beneficios de sus clientes.
-Continuidad en el pago de salarios y prestaciones a colaboradores.
-Continuidad en el pago de bienes y servicios a los proveedores.
-Continuidad en el pago de obligaciones fiscales.
-Acuerdos con tenedores de CEBURES de largo y corto plazo para el pago de obligaciones.
-Acuerdos con arrendadores de aviones y motores para la modificación y terminación de contratos.
-Autorización interina de la Corte para obtener un Financiamiento Preferencial (DIP Financing) por parte de Apollo Global Management Inc. En el trimestre que se reporta, se obtuvo un desembolso inicial del Tramo 1 por US$100 millones.
Asimismo, el pasado 9 de octubre la aerolínea obtuvo la aprobación definitiva de la Corte para acceder al DIP Financing de Apollo por $1,000 MDD, de los cuales el 80% tienen la opción de ser convertidos a capital.
Durante el tercer trimestre, Aeroméxico reinició vuelos en 13 destinos que habían sido suspendidos por causa de la pandemia y la aerolínea continúa aplicando su Sistema de Gestión de Salud e Higiene, que consta de protocolos en tierra y a bordo para proteger la salud de sus clientes y colaboradores.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso