Agencias y Operadores
Recomendaciones y redes sociales lideran la lista
Agencias de viajes apenas influyen en 27% de los viajeros para decidir por un destino
La plataforma de gestión hotelera, SiteMinder, realizó un estudio para conocer los motivos que influyen en los viajeros para decidir por el destino de sus viajes, entre otros datos, con el fin de dotar al sector hotelero de información valiosa para potenciar su negocio.
En colaboración con Toluna, plataforma automatizada de investigación del comportamiento de los consumidores, se determinó que la visita a agencias de viajes y los correos electrónicos promocionales son los últimos de la lista, pero aún con potencial para conquistar al viajero con 27% y 22% de las respuestas, respectivamente.
De acuerdo con el estudio, 76% de los mexicanos afirmaron que las recomendaciones de familiares y amigos son la principal influencia para elegir un destino turístico, mientras que el segundo factor que motiva, son las fotos o publicaciones en redes sociales con 59% de preferencias. La publicidad sigue influyendo en 51% de los viajeros.
Ir a: Tecnología: tema obligado para la supervivencia de las agencias de viajes
Sin embargo para 11% de los encuestados, las agencias de viajes o tour operadores son la opción idónea para encontrar mejores tarifas, aunque 15% afirma que es mejor la web del hotel. Sólo 4% considera la opción de obtener un buen precio directamente en la recepción del hotel; aunque un número similar no nota diferencia alguna entre las tarifas mostradas en los distintos canales.
SiteMinder consultó a los viajeros mexicanos qué es lo que más recuerdan tras alojarse en un hotel. Ahí, 38% indicó que los servicios e instalaciones del hotel como Wi-Fi, TV por cable, piscina, spa y dispositivo móvil es lo más memorable, seguido del 23% que distingue la atención al cliente y personal del hotel, dejando la ubicación y calidad del desayuno con el 21% y 17%.
Finalmente, el desarrollador tecnológico destaca los elementos que hacen frustrante la estadía de un huésped. Un 65% consideró la mala atención al cliente, seguido de un cuarto sucio o desordenado con un 58%.
Otras situaciones desagradables es que el Wi-Fi no funcione correctamente con 44%, y a 30% de los encuestados les molestan las largas filas o el proceso para realizar el check-in/check-out del hotel. También el mal funcionamiento de la tarjeta o llave de la habitación puede llegar a ser frustrante, así lo indicó el 28% de los encuestados.
Artículos relacionados:
HBX Group acelera su transformación con IA, optimizando la distribución y la experiencia al cliente
abril 24, 2025"Dear Elon, Mars is boring": el mensaje de Civitatis que ha aterrizado frente a SpaceX en Los Ángele...
abril 23, 2025Cloudbeds mezcla hotelería y patrimonio en Tianguis con 'Leyendas de Lucha Libre'
abril 23, 2025Grupo Despegar y Mercado Pago se unen para facilitar las vacaciones
abril 22, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano