Agencias y Operadores
Para apoyar a la actividad económica
Agencias de Viajes piden al gobierno incentivos fiscales por Covid-19
Ante la pandemia de Covid-19 que se vive en México y el Mundo, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Nacional, que preside Eduardo Paniagua Morales, pide al gobierno federal una serie de incentivos fiscales para apoyar su actividad económica, entre las que se encuentran la suspensión temporal de obligaciones fiscales, tanto locales como federales, la suspensión temporal y/o reducción de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR) propio y retenido, y un programa temporal de estímulos fiscales al empleo para guías de turistas.
Adicionalmente, piden también la suspensión temporal del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolina y diésel, así como créditos blandos a la palabra para capital de trabajo y la prórroga en los pagos de créditos hipotecarios bancarios, y ante el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
Otra petición de AMAV es el impulso a una campaña de promoción para evitar la cancelación de los servicios internacionales, cambiándolos de fecha o redireccionarlos a destinos nacionales para impulsar el turismo interno bajo los #SiaReprogramar, #NoCancelesTuViaje y #CambiaLaFecha, así como generar contenido sobre destinos nacionales.
En base a los acontecimientos que estamos viviendo, Paniagua también dio a conocer la decisión de posponer todas las reuniones del consejo directivo y consultivo, así como su 65ª Convención AMAV Coahuila 2020, hasta mayo de 2021, en atención a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las restricciones relativas a los viajes, desplazamientos y concentraciones multitudinarias, que pueden ser fuente de contagio.
El presidente de AMAV señaló, que se ha pactado con trabajadores y organizaciones sindicales prácticas como el “Home Office”, suspensión o reducción de jornadas laborales, dentro del marco de la Ley Federal del Trabajo, además de negociar acuerdos comerciales con proveedores para reestructurar los planes de pago, extender los plazos y condonar los intereses.
Artículos relacionados:
Hilton estrena su marca Spark en el Caribe con hotel en Ponce, Puerto Rico
julio 15, 2025Walt vuelve a casa: Disneyland inaugura la primera figura Audio-Animatronic de Walt Disney en una ex...
julio 14, 2025Delta revela las 7 claves que están transformando el turismo de negocios
julio 14, 2025Minor Hotels lanza cuatro nuevas marcas para viajeros con estilo propio
julio 14, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026