Hoteles
Mantener crecimiento, su misión
Airbnb nombra a Ángel Terral como nuevo director general para México
La compañía de alojamiento impulsada por una plataforma digital, Airbnb, anunció el nombramiento de Ángel Terral como su nuevo director para México, en donde liderará el soporte y mercadeo de la plataforma con estrategias locales para continuar con el éxito que ha tenido Airbnb en el país, con el fin de impulsar la expansión y la evolución del mercado.
Terral cuenta con amplio conocimiento en los temas de estrategia, operaciones, ventas, marketing y desarrollo de negocios. Su gran pasión es el internet y el impacto que tiene esta herramienta en la mejora de la vida de las personas. Con Maestría en Administración de Empresas, comenzó su carrera en Londres durante el boom de las puntocom. Llegó a México en el 2001, donde se siguió especializando en negocios en internet a través de una amplia variedad de roles y disciplinas.
Ir a: Airbnb y aplicaciones de alojamiento pagarán Impuesto a Hospedaje en Jalisco
Su trayectoria profesional lo convierte en un miembro ideal para la comunidad de Airbnb ya que tanto su visión global, conocimientos y pasión por el internet encajan con los planes que la plataforma tiene diseñados a futuro.
De acuerdo con Airbnb, el mercado en México ha reflejado importantes cambios en la manera de viajar, lo que ha detonado el crecimiento de la plataforma. Durante su mensaje de presentación Terral señaló que “México es un país clave para Airbnb y queremos seguir impulsando el crecimiento de nuestra comunidad en el mercado. Airbnb ofrece una manera de viajar muy en línea con la cultura hospitalaria y cálida de los mexicanos, es por esto que esperamos que cada vez más se den la oportunidad de conocer todos los rincones increíbles de su país a través de la plataforma”.
Presencia de Airbnb en México
Actualmente, la compañía ofrece cuatro millones de alojamientos en más de 65 mil ciudades de 191 países alrededor del mundo, en donde México destaca entre los líderes en cuanto a crecimiento global. Estas son las cifras que refleja en nuestro país en el último año:
- 165% en crecimiento de viajeros hospedados.
- 75% en crecimiento de anfitriones activos.
- 71% en crecimiento de alojamientos activos.
- Más de 87 mil espacios disponibles.
- Más de 2 millones 140 mil viajeros hospedados.
- Más de 48 mil anfitriones activos
- Más de 50 mil pesos de ingreso anual de un anfitrión típico.
Artículos relacionados:
CONCANACO con el apoyo de Airbnb, revela el impacto de las plataformas digitales de alojamiento en C...
febrero 18, 2025Ibis celebra 25 razones para viajar en 2025
febrero 18, 2025Waves Resort & Spa y Treasure Beach Art Hotel se unen a Autograph Collection, elevando el concepto d...
febrero 14, 2025Posadas suma a su portafolio a Grand Fiesta Americana Sumiya Cuernavaca
febrero 13, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa