Nacionales
Para personal de embajadas y consulados
Alistan Sectur y SRE programa de capacitación de la promoción turística en el exterior
Tras el inminente cierre del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), será el personal de las embajadas y consulados de México quien se encargue de promover nuestro país, por lo que las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Turismo, ya trabajan en un programa de capacitación.
En el marco de la Trigésima Reunión de Anual de Embajadores y Cónsules de México, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que la dependencia a su cargo aportará conocimientos técnicos en materia de turismo que podrán incorporarse a los programas de estudio del Instituto Matías Romero de la SRE.
A través de seminarios, conferencias y cursos, Sectur contribuirá con la formación en este nuevo encargo que tiene la administración federal para el cuerpo diplomático nacional. Torruco Marqués detalló las nuevas estrategias promocionales en materia turística.
Estas incluyen el uso de la Plataforma Digital (Big Data), la participación en ferias internacionales, los programas Operación Toca Puertas y Reencuentro con mis raíces, y el aprovechamiento de la capacidad institucional para la promoción y difusión.
Ir a: Torruco pide “voto de confianza” ante desaparición del CPTM
Miguel Torruco también comentó que la necesidad de crear un directorio de tour operadores e inversionistas por país, un canal con información relevante del sector; y las misiones turísticas en el extranjero se vincularán con la consolidación de una agenda para la generación de círculos de negocios.
El titular de Sectur puntualizó al cuerpo diplomático que el delegarles esta tarea va acorde con las políticas de austeridad del nuevo gobierno y evitar duplicidad de funciones. Ello llevó a la decisión de cerrar las 21 oficinas del CPTM en el exterior, proceso que se hará de forma gradual y evaluando la importancia estratégica de cada una.
Torruco Marqués reiteró la importancia de continuar con la promoción de México en el exterior, al ser el turismo una de las principales industrias del país, pues representa 8.8% del PIB y crece por encima de la media de la economía nacional. A esto se suma la fuerte competencia que hay en los mercados internacionales en este sector.
Por ello, enfatizó que dentro de los objetivos del nuevo gobierno está incrementar principalmente la derrama económica así como el gasto per cápita, para beneficiar a la población local; pues si bien ocupamos en sexto lugar en llegada de visitantes con más de 39 millones de turistas internacionales, estamos en el lugar 15 del ranking mundial por percepción de divisas.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso