Opinión
AMAV Quintana Roo muestra unidad
En esta columna he abordado en numerosas ocasiones la importancia de la unidad del sector ante las distintas decisiones que se toman desde el gobierno y que en ocasiones golpean al sector turismo, toda vez que las mismas están alejadas de la realidad que se vive en la llamada industria sin chimeneas, en ese orden de ideas el pasado mes de enero se anunció un aumento en las tarifas para el ingreso a la zona arqueológica de Chichen Itzá, mismo que pasó de 242 pesos a 480 para turistas, dicho incremento se da sin previo aviso por parte del gobierno estatal de Yucatán, encabezado por el panista Mauricio Vila Dosal.
Ante esta decisión las agencias de viajes de Quintana Roo (que representan el 70 por ciento del flujo de turistas que arriban a la zona arqueológica), reaccionaron con un “boicot” que evitaba la promoción de las visitas al sitio arqueológico entre sus afiliados, esto con la finalidad de establecer un dialogo con el gobierno estatal, solicitando entre otras cosas: la reubicación de los artesanos en una zona específica, arreglar los baños, además de presentar un plan de incentivos o bonos para las agencias de viajes que promocionan los tours a esta majestuosa zona arqueológica del sureste mexicano.
Ir a: Tour a Chichen Itzá y parques de Orlando, lo más reservado por los mexicanos
El citado boicot duró únicamente siete días posteriores a los cuales el gobierno de Yucatán abrió la puerta para entablar un dialogo con la filial estatal de AMAV QUINTANA ROO encabezada por su presidente Sergio González Rubiera, accediendo a sus peticiones, que sobra decir eran justas, además de necesarias. Es así que las 70 agencias que representa este organismo han dado una clara muestra y ejemplo de lo que se puede lograr cuando se mantiene la unidad del gremio.
En tiempos como los que vivimos en el que los contrapesos políticos son escasos, será la sociedad civil organizada la encargada de dar la batalla y vigilar que los distintos órdenes de gobierno no caigan en los excesos propios de quienes detentan el poder de forma absoluta.
Artículos relacionados:
Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025México debe diversificar su promoción y aprovechar otros nichos de mercado
febrero 6, 2025México líder en turismo por sus bellezas naturales, historia, tradiciones y gastronomía
enero 30, 2025Cómo puede afectar al turismo en México por los aranceles aplicados
enero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa