Aerolíneas y Transporte
De frente a su crecimiento en la región
American Airlines nombra a José A. Freig, vicepresidente de operaciones y comercial para México, el Caribe y Latinoamérica

José A. Freig fue nombrado Vicepresidente de Operaciones y Comercial para México, el Caribe y Latinoamérica (MCLA). En su nueva posición, José será el líder de una región que incluye más de 1,800 vuelos semanales a más de 90 destinos.
Freig trabajará muy de cerca con los socios de la aerolínea en la región, GOL Linhas Aéreas y JetSMART Airlines, así como con los más de 4 mil 500 miembros del equipo de la aerolínea en Operaciones y Ventas.
José continuará elevando a American como la aerolínea líder estadounidense en MCLA.
“Es un privilegio haber sido elegido para liderar nuestra organización de Operaciones y Comercial en México, el Caribe y Latinoamérica, donde American orgullosamente es la aerolínea estadounidense más grande”, dijo José. “Esperamos seguir reforzando nuestra marca regional con el relanzamiento de los servicios hacia cinco destinos en Cuba, el lanzamiento de más vuelos hacia México y la vuelta a Managua, así como profundizar nuestra colaboración con nuestros socios en Sudamérica, ofreciendo a los clientes una red inigualable y el más alto nivel de servicio”.
José se unió a American en 2008 como Director de Seguridad Corporativa, para luego volverse el Director de Asuntos de Gobiernos Internacionales y Jefe de Seguridad. En 2018, Freig fue Director Administrativo de Latinoamérica y el Caribe, y más recientemente, fue Vicepresidente Internacional y Presidente Interino de Cargo, supervisando también las operaciones de Premium Guest Services.
El equipo de liderazgo de José está conformado por Christine Valls, Directora General de Ventas para Florida, el Caribe y Latinoamérica; José María Giraldo, Director General de México, Centro América y el Caribe; y Gonzalo Schames, Director de Sudamérica y Alianzas Estratégicas.
Más vuelos en MCLA
José vuelve a unirse al equipo MCLA en un momento de expansión en la región, que recientemente anunció un aumento de vuelos para este año, incluyendo:
-Relanzamiento del servicio hacia cinco destinos en Cuba: Holguín (HOG), Santa Clara (SNU), Santiago (SCU), Varadero (VRA) y Camagüey (CMW), que comenzará la primera semana de noviembre.
-Luego de una suspensión de más de dos años, reinicia el servicio desde Miami (MIA) hacia Managua, Nicaragua (MGA), el 30 de noviembre.
-Lanzamiento de un nuevo servicio desde New York (JFK) hacia Ciudad de México (MEX) y Monterrey (MTY), desde el 3 de noviembre.
-Reanudación del servicio de temporada desde Miami (MIA) hacia Montevideo (MVD), el 30 de octubre.
-Reanudación del servicio desde New York (JFK) hacia Río de Janeiro (GIG), el 30 de octubre.
-Lanzamiento de una nueva ruta desde Phoenix (PHX) hacia MTY en enero de 2023.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso