Aerolíneas y Transporte
Y se retira de Los Angeles
American Airlines reactiva más de 100 aviones
American Airlines regresó 141 aviones a operaciones, literalmente los trajo del desierto al aire, para ponerlos en servicio a partir de este mes de julio. Nuestro país se vio beneficiado con la llegada de algunos de estos aviones a importantes destinos como el caribe mexicano, Ixtapa Zihuatanejo y Acapulco, destinos que se suman a Mérida y Huatulco donde comenzó a operar desde hace un mes la aerolínea, desde Miami y Dallas Fort Worth respectivamente.
La aerolínea también reinició sus operaciones desde Miami a Santo Domingo, Santiago, Punta Cana y Puerto Plata en la República Dominicana; Puerto Príncipe, Haití; así como a Eleuthera, Georgetown, Exuma y Nassau, en las Bahamas.
En las próximas semanas, American relanzará el servicio a Santa Lucía, Aruba, San Vicente, San Martín y Providenciales en las Islas Turcas y Caicos.
La gran mayoría de los vuelos relanzados serán desde Miami; y el resto desde Charlotte.
“American tiene una larga y orgullosa historia en México y el Caribe y estamos encantados de continuar reanudando nuestras operaciones, volando este mes con un horario que incluye hasta 42 vuelos diarios a 19 destinos en la región”, dijo José Freig, director para el Caribe y América Latina “Esperamos servir de manera segura a nuestros clientes en el Caribe y ayudar a reiniciar los viajes y el turismo en la región”.
Santo Domingo verá el mayor relanzamiento, con tres vuelos diarios, seguido de Nassau con dos vuelos cada día y la ruta Miami-Providenciales, que también operará dos veces al día.
American ya había estado volando en un horario limitado en la región, con vuelos a San Juan, St Thomas y St Croix.
Cabe destacar que el mes pasado, American reanudó los vuelos a Antigua, Kingston y Montego Bay. La aerolínea operará 42 vuelos diarios al Caribe en julio, y se esperan más vuelos para agosto.
Anteriormente, American Airlines estaba limitando su capacidad en cabina al 85%, una tasa alta en comparación con Delta Air Lines y Southwest Airlines, que están limitando las cargas a una capacidad de aproximadamente dos tercios hasta al menos el 30 de septiembre.
Sale del Aeropuerto de Los Angeles (LAX)
Por otro lado American Airlines anunció su salida del aeropuerto internacional de Los Ángeles (LAX) como centro de operaciones internacionales después de años de crecimiento de sus operaciones en la terminal aérea.
En circunstancias normales, los clientes de American Airlines en LAX podrían volar a los principales destinos en América Latina y Asia. Por lo tanto estará suspendiendo cinco importantes rutas a Asia y Sudamérica: LAX-Beijing (PEK), LAX-São Paulo/Guarulhos (GRU), LAX-Hong Kong (HKG), LAX-Shanghai (PVG) y LAX-Buenos Aires (EZE).
“El Covid-19 nos ha obligado a reevaluar nuestra red. American tendrá una red internacional significativamente más pequeña para el próximo año, pero estamos aprovechando esta oportunidad para reiniciar y crear una red utilizando la fuerza de nuestros centros estratégicos sobre los que podemos construir y crecer y ser rentables en este nuevo entorno», dijo el director de ingresos de American Airlines, Vasu Raja.
American Airlines tenía aproximadamente el 19% de la participación de mercado en LAX, por lo que era el mayor operador en el aeropuerto.
Artículos relacionados:
Reconocen al Aeropuerto de San Francisco como uno de los más bellos del mundo
julio 14, 2025Nueva ruta aérea Guadalajara–Calgary refuerza la conexión entre Jalisco y Canadá
julio 14, 2025Chihuahua se conecta con Querétaro y Los Mochis-La Paz gracias a TAR Aerolíneas
julio 10, 2025Volaris y Warner Bros. presentan avión con diseño inspirado en la película Superman
julio 10, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026