Nacionales
Acusan tintes políticos
AMHMAR exige al Senado foros de discusión en tema de delfinarios
La Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR) exigió al Senado de la República abrir foros de discusión para que tanto la iniciativa privada y los expertos en la materia, puedan externar su punto de vista en torno a las reformas a la Ley General de Vida Silvestre, que busca prohibir la interacción con los mamíferos marinos; pues del modo como se está haciendo deja evidente el tinte político de la iniciativa.
Rodrigo Constandse, presidente de la asociación, detalló en conferencia de prensa la evolución que ha tenido esta iniciativa de ley, promovida por el Partido Verde, que de inicio incluía también la prohibición de tiendas de mascotas, corridas de toros y peleas de gallos, pero curiosamente, todo esto no se contempló en la reforma aprobada por los diputados el miércoles, y que se ya se empezó a discutir en el Senado, dejando de lado otros proyectos importantes de la Cámara.
Constandse Córdova, si bien dice desconocer los motivos reales por los cuales se busca hacer en fast track la modificación al párrafo 4º del artículo 60 de la Ley General de Vida Silvestre, los legisladores que la promueven abusan del factor emocional, haciendo creer que en los centros que albergan mamíferos marinos se les maltrata y descuida, basado en videos de otros países como Japón.
Por su parte, el médico veterinario zootecnista, Roberto Sánchez, argumentó que el fin de los delfinarios va más allá del negocio, destacó que juegan un papel importante en la educación, investigación y preservación. Agregó que de aprobarse la ley, tendría que buscar la manera más saludable para impedir la reproducción de los mamíferos marinos.
Industria sostenible
La AMHMAR integra a 95% del sector, con 26 delfinarios en siete estado de la república. Genera más de 15 mil empleos directos e indirectos, y arrojan una derrama económica de dos mil 980 millones de pesos anualmente. Cuentan con más de 50 convenios de cooperación con universidades nacionales e internacionales; y con certificaciones de organismos internacionales.
Artículos relacionados:
Descanso entre lujo y exclusividad en los hoteles boutique y glampings de Nayarit
agosto 1, 2025Descubre cómo vacacionar sin salir de tu ciudad
agosto 1, 2025Colima se prepara para vivir el 11° Festival Tonelhuayo: un homenaje a las raíces, cultura y sabores...
agosto 1, 2025Malva cumple 12 años y lo celebra con una cena de seis tiempos y chefs invitados de lujo
julio 31, 2025-
Hoteleshace 7 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido