Aerolíneas y Transporte
La Corte de los Estados Unidos
Aprueban financiamiento a Grupo Aeroméxico por $1,000 millones de dólares
Grupo Aeroméxico informó que la jueza Shelley C. Chapman del Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York aprobó de manera definitiva el DIP Financing, lo cual constituía una condición para acceder a la parte no dispuesta del Tramo 1 del financiamiento por 100 millones de dólares, así como al monto inicial disponible en el Tramo 2 del financiamiento de 175 millones de dólares.
Sin embargo la corte le otorgó a la aerolínea asegurar el compromiso de financiamiento preferencial y garantizado DIP («DIP Financing» ), por hasta US$1,000 millones de dólares.
“La aprobación final del financiamiento DIP por parte de la Corte del Capítulo 11 constituye un hito trascendental en el proceso de restructura de Aeroméxico, lo que nos brindará certeza en el acceso a los recursos necesarios para cumplir con nuestros compromisos de manera ordenada. El acceso al financiamiento DIP continuará apoyando las operaciones durante nuestro proceso de restructura voluntaria. Reconocemos y agradecemos el continuo apoyo de nuestro Consejo de Administración y todas las partes interesadas, particularmente de nuestros empleados, sindicatos y autoridades”, destacó
Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico.
Aeroméxico seguirá llevando a cabo de manera ordenada el proceso voluntario de reestructura de sus pasivos financieros bajo el proceso del Capítulo 11, mientras continúa operando y ofreciendo servicios a sus clientes y contratando de sus proveedores los bienes y servicios requeridos para la operación. La Compañía continuará aprovechando las ventajas del Capítulo 11 para fortalecer su situación financiera y liquidez, proteger y preservar la operación y activos, e implementar los ajustes necesarios para enfrentar el impacto derivado del COVID-19.
El presente Evento Relevante contiene ciertos pronósticos o proyecciones, que reflejan la visión actual o las expectativas de la Compañía y su Administración con respecto a su desempeño, negocio y eventos futuros. La Compañía usa palabras como «creer», «anticipar», «planear», «esperar», «pretender», «objetivo», «estimar», «proyectar», «predecir», «pronosticar», «lineamientos», «deber» y otras expresiones similares para identificar pronósticos o proyecciones, pero no es la única manera en que se refiere a los mismos. Dichos enunciados están sujetos a ciertos riesgos, imprevistos y supuestos. La Compañía advierte que un número importante de factores podrían causar que los resultados actuales difieran materialmente de los planes, objetivos, expectativas, estimaciones e intenciones expresadas en el presente evento relevante. La Compañía no está sujeta a obligación alguna y expresamente se deslinda de cualquier intención u obligación de actualizar o modificar cualquier pronóstico o proyección que pudiera resultar de nueva información, eventos futuros o de cualquier otra causa.
Grupo Aeroméxico Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V., es una sociedad controladora, cuyas subsidiarias se dedican a la aviación comercial en México y a la promoción de programas de lealtad de pasajeros. La aerolínea global de México tiene su principal centro de operaciones en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su red de destinos tiene alcance en México, Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa. La flota operativa del Grupo se conforma de aviones Boeing 787 y 737, así como Embraer 190 de última generación. Aeroméxico es socio fundador de SkyTeam, una alianza que cumple 20 años y ofrece conectividad en más de 170 países, a través de las 19 aerolíneas socias.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso