Opinión
Opinión
Austeridad mal entendida en el sector
Hace varios años atrás mi generación escuchaba con frecuencia, “Ponen a otro político que no conoce el Sector Turístico” y sí era cierto, sabíamos que estaban ahí de “Florero” mientras buscaban cambiarse de posición en el gabinete más tarde en el sexenio. Era como decir “ni modo” otra vez sucedió lo mismo y pues ya veremos como nos va. Por supuesto que muchos de esos políticos pasaron de noche, otros hicieron el intento y no lo hicieron tan mal y otros menos fueron buenos Secretarios de Turismo. La oportunidad de poner a alguien que se haya formado en “El Sector Turismo” que conociera bien la problemática del sector, ahora me queda claro que tampoco es una ventaja o mucho menos una garantía.
Hace poco leía la frase que en el Sector Turismo “la austeridad forma parte de la estrategia para combatir la corrupción” y creo firmemente que esa frase esta totalmente equivocada, suena a pretexto, a no querer cambiar las cosas de origen, a dejarle a otros la responsabilidad, los proyectos y no asumir los retos que el puesto y el momento histórico exigen, para acabar pronto es una “austeridad mal entendida” de la cual es ahora la bandera o diría yo, el pretexto para desmantelar al turismo y más recientemente aplica este ejemplo con la desaparición de la Subsecretaria de Planeación y Política Turística que sigue debilitando la recuperación del sector.
Es notable como hoy existen agendas y visiones diferentes de lo que se debe hacer en el Turismo, ninguna es perfecta, sin embargo, de nada ayuda tampoco que por un lado se solicite unidad en el sector y todo se quede en palabras huecas y sin acciones concretas, incluso desdeñando acciones de la IP. Vemos también que, desde el sector oficial, se den pifias y disputas legales tan vergonzosas como las de visitmexico.com donde para recuperar la posición que teníamos anteriormente en la promoción de México nos llevara un tiempo y recursos considerables.
Todos quisiéramos un sector fuerte, bien dirigido, que sea PRIORIDAD NACIONAL dónde las ideas y protagonismos no sean las causas o pretextos para no avanzar hacia lo que requiere el sector. Todos los pequeños y microempresarios turísticos que arriesgan su capital, ponen su esfuerzo, su sudor, su capacidad todos los días por salir adelante se lo merecen, ellos y sus familias y no hay pretextos ni frases de austeridad para justificar lo que con capacidad y liderazgo sería una limitante, no volvemos a querer decir: “ni modo” otra vez sucedió lo mismo y pues ya veremos como nos va.
Como siempre agradezco sus comentarios haciéndomelos llegar a mi correo mespinosa@mindbreakers.com.mx
Artículos relacionados:
El implementar un visado podría impedir el incremento de turistas para cualquier país
mayo 6, 2025Las asociaciones de viajes tienen que trabajar por sus agremiados
abril 25, 2025Los mayas: una de las civilizaciones más avanzadas cuya herencia sigue viva
abril 16, 2025México y Canadá pueden lograr un incremento en su turismo
abril 7, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024