Aerolíneas y Transporte
En relación al 2019
Avianca registra un 7% de incremento de asientos en México

Recientemente nombrada la aerolínea más puntual del mundo, la colombiana de bandera al frente en México de Francisco Posada registra a la fecha un incremento en México en el número de asientos del 7%, comparado a lo que registraba antes de pandemia.
«Tenemos mayor oferta que en 2019», señala el directivo, al apuntar que mantienen 7 vuelos diarios desde México: 3 a Bogotá, 2 a San Salvador, uno a San José y uno a Medellín.
Aseguró que México es estratégico para la compañía, por lo que siempre están viendo nuevas posibilidades para incrementar su presencia. De hecho mencionó la reciente inauguración del vuelo de Cancún a Quito, el cual se suma a Cancún-San Salvador, Cancún-San José, Costa Rica, y próximamente Cancún-Guatemala para el mes de septiembre con tres vuelos semanales.
«La apuesta por México es muy fuerte y seguimos incrementando vuelos y nuevas rutas»
Mencionó que con el ajuste que realizaron en su modelo de negocios y la re configuración de sus aviones, automáticamente aumento su oferta un 20% de la que tenían el año pasado.
Dijo que la configuración y eliminación de la cabina business se llevó acabo en sus aviones A320.
Posada apuntó que los clientes están muy contentos, porque pueden elegir como quieren viajar, y sobre todo el precio.
Avianca pionera en introducir el servicio NDC
Recordó que Avianca fue pionera en el NDC, al lanzarlo en agosto del 2022. «Supo leerlo en tiempo y en forma», dijo, al destacar que a raíz de la implementación elevaron sus ventas.
Destacó que mantienen un gran diferenciador, pues mantienen diferentes formas para que el agente de viajes se conecte. Ya sea a través de un GDS, o al sistema directo de Avianca «Avianca Direct», dependiendo de la tecnología a su alcance.
«Existen los agregadores a los que las agencias tienen acceso o la aerolínea directamente», dijo Posadas, al recomendarle a los agentes de viajes, que hay que entender bien cuales son las opciones para tener acceso al contenido de Avianca y utilizarlo de acuerdo al modelo de negocio de cada agencia o a sus recursos tecnológicos.
Señaló que la introducción de esta plataforma no es una competencia y no llegó a tratar de sacar jugadores. El objetivo es tratar de aprovechar las nuevas tecnologías y la evolución del ecosistema que existe para viajar, para aplicarlo y hacerlo mucho más eficiente, mejorando la rentabilidad tanto de globalizadores, aerolíneas y agencias.
Avianca ya trasladó el 75% de sus operaciones de carga al AIFA
Con relación a los vuelos que mantienen de carga, apuntó que su socio Aero Unión, aerolínea a la cual se acaba de integrar Danilo Correa como director general, ya ha trasladado el 75% de operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Angeles. «Afortunadamente el gobierno dio una extensión para terminar la migración al AIFA hasta el mes de septiembre».
Artículos relacionados:
La Junta del Aeropuerto DFW nombra a Chris McLaughlin como nuevo CEO tras una búsqueda global de lid...
mayo 12, 2025Nuevo León fortalece su conectividad aérea rumbo al Mundial FIFA 2026
mayo 12, 2025Jordania y Yucatán se suman al capítulo “Destinos” de ExpoMayoristas
mayo 12, 2025Presunto fraude sacude a Hoteles Misión; empleados denuncian adeudos
mayo 12, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024