Internacionales
Con estrictos protocolos
Bogotá se prepara para recibir a los turistas
La capital colombiana está lista para recibir a los turistas internacionales de todo el mundo, pues a través de estos meses se ha preparado con estrictos protocolos que la acreditan como un destino seguro, lo cual quedó demostrado en un webinar del Buro de Convenciones de Bogotá, en el que estuvieron presentes agencias y operadoras de viaje de México y algunos países de Centro y Sudamérica.
Liliana Orbegozo Convers, directora ejecutiva del Greater Bogotá Convention Bureau y Camila Delgadillo, gerente comercial y de Mercadeo, hablaron de como la ciudad se ha venido preparando y las medidas que ha tomado, sus atractivos turísticos como el Museo del Oro, y datos precisos de la ciudad en cuanto a infraestructura y más.
Hoy en día Bogotá es parte de las 11 mejores ciudades internacionales para llevar a cabo grandes eventos, de hecho es la única ciudad en Latinoamérica en ser parte de esta alianza desde el año 2016, a lado de los grandes jugadores, que les ha enseñado a compartir buenas prácticas y generar mayores oportunidades.
Gracias a su ubicación geográfica, el destino mantiene muy buena conectividad, hoy en día a pesar de tener el aeropuerto cerrado por la pandemia, cuenta con más de 880 vuelos internacionales, y alrededor de 25 aerolíneas vuelan a la ciudad, esto hace que Bogotá sea un importante hub en la región para las personas que llegan de Europa y Asia.
Frente a la emergencia que se esta viviendo por el Covid-19, Bogotá ha venido haciendo cuarentena por localidades para efectos de no cerrar la ciudad. El Gobierno durante esta época ha visto que el turismo se ha sido gravemente afectado y sobre todo el turismo de reuniones, por la suspensión de operaciones, por lo que ha apoyado a través de líneas de crédito y extensión de impuestos, entre otras acciones.
No solo Bogotá, sino todo Colombia se ha preparado estableciendo importante protocolos de bioseguridad. En el caso del Aeropuerto El Dorado, ya está implementando sus protocolos y está autorizado para operar, de hecho mantiene uno de los protocolos de bioseguridad más completos.
El Aeropuerto está preparado para recibir operaciones, solo están esperando luz verde a nivel nacional.
Asimismo señalaron que el gobierno de Colombia expidió el Sello “Check in certificado, COVID-19 bioseguro», al cual pueden acceder todos los prestadores de servicios turísticos del país, este sello está basado también en los protocolos para cada uno de los sectores. El gran protocolo expedido por el gobierno, es la sombrilla de muchos otros que se han establecido. Hoy en día existen protocolos para la industria aeronáutica, para el alojamiento, actividades de restaurantes, etc; los cuales no solo se acogen al protocolo general, sino también al de su subsector, que es más especializado. Estos Sellos le dan al sector competitividad tanto a nivel nacional como internacional y confianza al turista.
La Asociación Hotelera Colombiana también expidió un Sello: «Industria Hotelera Sello Cotelco» para darle confianza tranquilidad y seguridad al visitante.
Para la próxima semana, se va a llevar a cabo el gran piloto para la reapertura de los restaurantes, bajo el nombre «Bogotá Cielo Abierto», por lo que se van a empezar a abrir las zonas en donde se concentran los restaurantes. Los establecimientos podrán atender a los comensales en sus área libres, con estrictas medidas como la sana distancia.
Bogotá es una ciudad muy importante a nivel de turismo de reuniones, en los últimos tres años ha captado más de 123 eventos. Y para el próximo año van a recibir en a finales de agosto el World Congress of Neurosurgery WFNS, con más de 5 mil participantes.
Destacaron que la capital colombiana cuenta con 45 mil camas disponibles, más de 29 mil habitaciones y alrededor de 944 establecimientos de alojamiento, incluidos hoteles de importantes cadenas hoteleras internacionales.
Por último hablaron de su recinto ferial, el cual cuenta con un lobby de entrada apto para realizar ferias y muestras comerciales, terraza para actividades al aire libre o cubierta, un gran auditorio con camerinos y capacidad desde 80 hasta 900 personas y 12 salones con capacidad hasta para 160 personas.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM