Nacionales
Para hacer más competitivo al país
Buscan digitalizar servicios migratorios en aeropuertos del país
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, llevaron a cabo la quinta reunión de trabajo con autoridades de los grupos aeroportuarios del país, para abordar entre otros temas el de la digitalización de los servicios migratorios.
Durante la sesión realizada en la sede de Gobernación, la secretaria Olga Sánchez Cordero señaló que la digitalización de los servicios migratorios es una demanda histórica y que el objetivo es impulsar la industria turística y la economía a nivel nacional y local.
En su oportunidad, el secretario Miguel Torruco Marqués señaló que los obstáculos migratorios tienen que desaparecer porque le quitan competitividad turística a México, especialmente porque la pandemia por Covid-19 aleja a turistas de los países que tengan cuellos de botella migratorios, lo que puede provocar que salas de espera se conviertan en focos de contagio.
“La digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos del país es urgente para fortalecer la oferta turística en México. Hoy es la necesidad de ofrecer seguridad higiénico-sanitaria, implementando un trámite migratorio lo más expedito posible”, subrayó.
Los concesionarios de aeropuertos que participaron en la reunión coincidieron en la necesidad de un nuevo sistema migratorio que sea eficiente e higiénico.
En el encuentro estuvieron también presentes el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; y en representación del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, el director general de Vinculación, Javier González Garza; así como el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Óscar Artemio Arguello Ruiz, quienes dialogaron con concesionarios de aeropuertos.
Así como el director general del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, Jesús Rosano García; el encargado de la Dirección de Operación, Francisco Luis Quiroz Pulido, el coordinador de la Unidad de Negocios de ASA, Mauricio Omar Arellano Villavicencio; el director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Gerardo Ferrando Bravo; y del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) el director general, Ricardo Dueñas Espriú, entre otros.
Artículos relacionados:
Vacaciones mágicas en 2026: Walt Disney World Resort incluye Plan de Comidas gratis para niños
abril 22, 2025Descubre Malasia: una guía de experiencias inolvidables en cinco días
abril 22, 2025American Airlines se une como la aerolínea oficial norteamericana de la Copa Mundial de la FIFA 26
abril 22, 2025Mandarin Oriental amplía su presencia en París con el icónico Hôtel Lutetia en la Rive Gauche
abril 22, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»