Nacionales
Para hacer más competitivo al país
Buscan digitalizar servicios migratorios en aeropuertos del país
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, llevaron a cabo la quinta reunión de trabajo con autoridades de los grupos aeroportuarios del país, para abordar entre otros temas el de la digitalización de los servicios migratorios.
Durante la sesión realizada en la sede de Gobernación, la secretaria Olga Sánchez Cordero señaló que la digitalización de los servicios migratorios es una demanda histórica y que el objetivo es impulsar la industria turística y la economía a nivel nacional y local.
En su oportunidad, el secretario Miguel Torruco Marqués señaló que los obstáculos migratorios tienen que desaparecer porque le quitan competitividad turística a México, especialmente porque la pandemia por Covid-19 aleja a turistas de los países que tengan cuellos de botella migratorios, lo que puede provocar que salas de espera se conviertan en focos de contagio.
“La digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos del país es urgente para fortalecer la oferta turística en México. Hoy es la necesidad de ofrecer seguridad higiénico-sanitaria, implementando un trámite migratorio lo más expedito posible”, subrayó.
Los concesionarios de aeropuertos que participaron en la reunión coincidieron en la necesidad de un nuevo sistema migratorio que sea eficiente e higiénico.
En el encuentro estuvieron también presentes el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez; y en representación del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, el director general de Vinculación, Javier González Garza; así como el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Óscar Artemio Arguello Ruiz, quienes dialogaron con concesionarios de aeropuertos.
Así como el director general del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, Jesús Rosano García; el encargado de la Dirección de Operación, Francisco Luis Quiroz Pulido, el coordinador de la Unidad de Negocios de ASA, Mauricio Omar Arellano Villavicencio; el director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Gerardo Ferrando Bravo; y del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) el director general, Ricardo Dueñas Espriú, entre otros.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa