Opinión
Cambios en la Sectur CDMX
En la ciudad de México hablar de turismo es referirnos a una actividad económica que genera millones de dólares de manera anual y miles de empleos de manera directa, adicionalmente a una importante industria para la capital del país, por esto se le otorgó la declaratoria por parte del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera en el año 2013, además de lo anterior podríamos destacar muchas otras bondades que nos llevaría varias colaboraciones.
Aun tomando en cuenta lo anterior, históricamente la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México había sido encabezada por algún personaje político(en algunos casos sin mucho conocimiento de la industria turística) hasta la llegada en 2012 de Miguel Torruco Marqués, un profesional de esta actividad con una amplia trayectoria empresarial, egresado de la Escuela Mexicana de Turismo y formado políticamente en las filas del priismo desde su juventud, discípulo de don Miguel Alemán Valdez, cuenta con un vasto conocimiento de la industria sin chimeneas y conoce su problemática, lamentablemente para una posición que es eminentemente política esto no es suficiente; Max Weber establece que el político debe tener: “amor apasionado por su causa; ética de su responsabilidad y mesura en sus actuaciones.”, no debe existir un ápice de duda de que el hoy ex secretario de turismo de la capital cumple a cabalidad con las dos primeras.
Desde su llegada a la Secretaría y hasta el pasado sábado, cabe destacar que las cifras de visitantes a la capital se incrementaron de manera considerable, gracias a los esfuerzos conjuntos de promoción con el gobierno federal, y en gran medida como resultado de la labor que han realizado los profesionales del sector de manera independiente, también vale la pena señalar que durante la gestión de Miguel Torruco se buscó acercar a las delegaciones a los programas de turismo (no siempre con éxito), generando esquemas novedosos y proponiendo ideas con buena voluntad y la mejor intención de elevar el turismo hacia la capital.
En paralelo y atendiendo a la materia política no sucedió lo mismo, haciendo un poco de memoria, en el año 2011 presentó su libro “40 años al servicio del turismo” en el que entre muchas otras cosas, describía su paso por el partido revolucionario institucional y escribió que el PRI “habrá de regresar a la presidencia de México en el año 2012” (así ocurrió).
En 2012 apareció dentro del gabinete que proponía el entonces (como ahora) candidato Andrés Manuel López Obrador en caso de llegar a la presidencia de la República. En ese mismo año 2012 rindió protesta como secretario de Turismo de la Ciudad de México en el equipo del Dr. Miguel Ángel Mancera.
Pero más allá de eso, su renuncia a la Secretaría de Turismo de la CDMX ocurre en un momento político importante y de acuerdo con la nota de la Agencia Proceso (APRO) se dio el domingo 12 de febrero a las 13:00 horas de la siguiente forma:
“Miguel Ángel Mancera lo contactó desde la mañana vía chat y le dijo que había visto que lo había invitado Andrés Manuel.”
“cuando él me dijo no se puede estar en dos lugares, yo le dije tú indícame y él dijo ‘dame la renuncia’, ese fue el hecho real”.
Esta salida por parte del otrora secretario de turismo de la capital, así como la designación por parte del jefe de gobierno de la ciudad de México para que el Maestro Armando López Cárdenas sea quien encabece la SECTUR CDMX, nos deja ver que en política la lealtad no se paga, simplemente se corresponde.
De la misma manera es importante señalar que Torruco es el segundo secretario de Turismo que deja el cargo por su afinidad política con algún candidato, el anterior precisamente destapó al Dr. Mancera.
Ir a: Nombran a Armando López Cárdenas secretario de Turismo de la CDMX
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso