Aerolíneas y Transporte
CANAERO: Cabotaje y quintas libertades no son el camino correcto para el desarrollo del AIFA
La industria aérea está comprometida con los proyectos prioritarios del Gobierno Federal en materia de aviación, tales como la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el rediseño del espacio aéreo para el desarrollo del Sistema Metropolitano de Aeropuertos, y los trabajos de reparación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, destaca en un comunicado la Canara Nacional de Aerotransporte (Canaero).
Destaca que los miembros han participado activamente en la ejecución con una visión de presente y futuro que permita lograr el éxito en beneficio de los pasajeros y de todas las personas que laboran en esta gran industria.
La industria aérea nacional atraviesa por un momento clave ante la degradación de categoría por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos. La recuperación de la Categoría 1 debe ser la prioridad principal de gobierno e industria, ya que este importante logro será un catalizador para la conectividad aérea con nuestro principal mercado internacional en donde el AIFA podría jugar un papel fundamental.
Adicionalmente, el interés de considerar la apertura de libertades del aire para incentivar la operación del AIFA no es el mecanismo adecuado para este objetivo y vulnera la posición de la industria aérea nacional.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) reitera su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades y desarrollar un plan ordenado con el objetivo de generar las condiciones necesarias en aspectos operativos, comerciales, sociales y de infraestructura.
Para la CANAERO es primordial promover y defender que todas las ideas y proyectos se encuentren en estricto apego al marco regulatorio y legal, así como a lo dispuesto en tratados internacionales y acuerdos de servicios aéreos firmados por México y otros países.
“Expresamos a las autoridades el deseo de trabajar juntos para generar beneficios con base en la competitividad y reciprocidad para un mejor desarrollo económico y social de México”, finaliza el comunicado.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso