Aerolíneas y Transporte
CANAERO: Cabotaje y quintas libertades no son el camino correcto para el desarrollo del AIFA
La industria aérea está comprometida con los proyectos prioritarios del Gobierno Federal en materia de aviación, tales como la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el rediseño del espacio aéreo para el desarrollo del Sistema Metropolitano de Aeropuertos, y los trabajos de reparación y mantenimiento del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, destaca en un comunicado la Canara Nacional de Aerotransporte (Canaero).
Destaca que los miembros han participado activamente en la ejecución con una visión de presente y futuro que permita lograr el éxito en beneficio de los pasajeros y de todas las personas que laboran en esta gran industria.
La industria aérea nacional atraviesa por un momento clave ante la degradación de categoría por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos. La recuperación de la Categoría 1 debe ser la prioridad principal de gobierno e industria, ya que este importante logro será un catalizador para la conectividad aérea con nuestro principal mercado internacional en donde el AIFA podría jugar un papel fundamental.
Adicionalmente, el interés de considerar la apertura de libertades del aire para incentivar la operación del AIFA no es el mecanismo adecuado para este objetivo y vulnera la posición de la industria aérea nacional.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) reitera su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades y desarrollar un plan ordenado con el objetivo de generar las condiciones necesarias en aspectos operativos, comerciales, sociales y de infraestructura.
Para la CANAERO es primordial promover y defender que todas las ideas y proyectos se encuentren en estricto apego al marco regulatorio y legal, así como a lo dispuesto en tratados internacionales y acuerdos de servicios aéreos firmados por México y otros países.
“Expresamos a las autoridades el deseo de trabajar juntos para generar beneficios con base en la competitividad y reciprocidad para un mejor desarrollo económico y social de México”, finaliza el comunicado.
Artículos relacionados:
AMDETUR reconoce acciones contra ciberdelitos dirigidos a propietarios de Tiempos Compartidos
agosto 14, 2025San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025Preferred Hotels & Resorts fortalece su presencia en Latinoamérica con tres nuevas propiedades de lu...
agosto 14, 2025Universal Orlando Resort trae de vuelta “Volcano Bay Nights”
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos