Nacionales
Espectáculo que ha dado renombre al país
Celebra La Quebrada 88 años de historia en el puerto de Acapulco

Valor y audacia son parte de las personas que durante 88 años, han dado renombre a Acapulco y a México: se trata de los clavadistas de La Quebrada. Estos deportistas, todos los días, ofrecen un espectáculo único, en el que se lanzan al aire desde un acantilado de más de 40 metros de altura.
El acto, cargado de adrenalina y emoción, considerado Patrimonio Cultural del estado de Guerrero, culmina al ver cumplida la hazaña del clavadista que se sumerge en un canal de siete metros de ancho y cuatro metros de profundidad.
El escenario está ubicado en Acapulco y la odisea es, además, una cuestión de cálculo, ya que el clavadista escoge el momento perfecto para lanzarse al vacío, tomando en cuenta el movimiento de las olas, la marea y el viento.
Cabe destacar que los clavadistas viajan a una velocidad aproximada de 90 kilómetros por hora, durante sus saltos.
La Quebrada es un acantilado que surgió en 1799, luego que una parte del cerro fuera dinamitado para evitar que la población siguiera muriendo a causa de cólera y escorbuto, enfermedades provocadas por los calores intensos en la localidad.
Para detener estas enfermedades, el doctor de la Corona española, Francisco Javier Balmis, propuso hacer un canal que permitiera que el aire penetrara hasta el centro de la ciudad, llamándolo “Abra (bahía) de San Nicolás”.
Sin embargo, el empeño quedó inconcluso y las obras paralizadas por la falta de recursos económicos.
Un nuevo intento comenzó en 1876, cuando el coronel José María Lopetegui retomó las obras para abrir una brecha que sirviera de ventilación para el puerto.
Otra vez, el propósito se “quebró”, por falta de dinero, y por esta razón, el nombre “La Quebrada” se popularizó y así se le conoció a la obra fallida.
Fue en 1934 cuando se conformó la Asociación de Clavadistas Profesionales de La Quebrada, y actualmente cuenta con un equipo de 70 clavadistas profesionales.
Uno de los clavadistas que más ha destacado a lo largo de la historia, es Raúl “Chupetas” García, quien se especializó en clavados de altura y fue unos de los principales promotores de Acapulco en el extranjero, además de que ostenta el Récord Guinness por 35 mil clavados de altura realizados.
En tanto, en 2006, Iris Álvarez, de 12 años de edad, obtuvo otro Récord Guinness como la clavadista más joven en haberse lanzado de La Quebrada desde una altura de 18 metros.
Es así como los clavadistas de La Quebrada son reconocidos a nivel internacional por sus actos irrepetibles, que han pasado de generación en generación.
Artículos relacionados:
Vuelve la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano: un homenaje vivo al alma artesanal de México
julio 8, 2025León se posiciona como un refugio de bienestar y relajación en el Bajío
julio 7, 2025Iglesias hundidas de Michoacán: joyas atrapadas en el tiempo que debes visitar al menos una vez en l...
julio 1, 2025Vive la experiencia Blueberry en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las Manzanas
junio 24, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga