Nacionales
#CuandoTodosEstemosListos
Cinco museos zacatecanos que tienes que conocer
La ciudad de Zacatecas es el destino cultural de México, sus callejones, plazas y plazuelas, al igual que sus iglesias antiguas construidas en cantera rosa y su herencia minera y revolucionaria, han sido elementos que han sembrado la semilla para que el que estado sea cuna de algunos de los más grandes artistas plásticos del país como Rafael y Pedro Coronel, Manuel Felguérez y Francisco Goitia. Además, el estado es sede de innumerables festivales culturales dedicados al teatro, a la música y a la danza folklórica.
#CuandoTodosEstemosListos no puedes dejar de visitar los increíbles museos zacatecanos, que resguardan increíbles obras de artistas locales, nacionales e internacionales.
-Museo Pedro Coronel
Este museo resguarda una vasta colección de arte internacional en la que destacan obras de Kandinsky, Picasso, Goya, Miró, Dalí, entre otros renombrados maestros de la plástica contemporánea. Estas piezas fueron donadas en su totalidad por el ilustre artista plástico zacatecano que da nombre a este museo.
Este museo se ubica en el que fuera originalmente el Colegio de la Purísima Concepción, construido por los padres de la Compañía de Jesús; posteriormente fue la cárcel de Santo Domingo, hasta 1965. En 1885 se procedió a la restauración del inmueble para dar cabida a la colección del maestro Pedro Coronel Arroyo.
-Museo Manuel Felguérez
Este museo, el único especializado en Arte Abstracto en América Latina, resguarda la obra de 170 artistas de todo el mundo. Aloja más de 800 piezas entre pintura, escultura y grabado.
Los Murales de Osaka, por su monumentalidad y temática son, sin lugar a dudas, una de las colecciones que más sorprende a los visitantes y uno de los atractivos imperdibles de la ciudad de Zacatecas.
La colección está integrada por 12 pinturas de gran formato, en las que se denuncia “El angustioso desajuste de la equivocada aplicación de la máquina, la tecnología y la ciencia no utilizadas para el beneficio y la armonía de los pueblos”, que originalmente fueron creadas para exhibirse en el pabellón de México, en la Feria Mundial de Osaka 70, cuyo tema fue “El Progreso y la Armonía para la Humanidad”.
Ubicado en el antiguo Seminario Conciliar de la Purísima de Zacatecas, en el que, por cierto, estudió el poeta jerezano Ramón López Velarde, es un museo que no te puedes perder en tu próxima visita al estado; mientras tanto, puedes conocerlo, a través del nuevo RECORRIDO VIRTUAL algunas de las impactantes obras de este recinto.
-Museo Rafael Coronel
Con una colección de más de 10 mil máscaras, una colección de vasijas mesoamericanas en excelente estado de conservación y la fascinante colección de títeres de Rosette Aranda, este museo brinda al visitante una amplia perspectiva acerca del arte popular mexicano. Como parte de la obra de este renombrado artista zacatecano, aquí se encuentra la serie escultórica titulada Magos, cuyo trabajo es de tal delicadeza y precisión que se puede observar el movimiento corporal de estos magos, desde la inclinación de los pliegues en sus atuendos, hasta sus expresiones que, en algunos de ellos, pueden denotar situaciones de tensión.
Pero no sólo impresionan las colecciones que aquí se encuentran, el edificio que resguarda este museo es una joya de la arquitectura neoclásica y uno de los recintos más impresionantes del estado de Zacatecas; se trata del Ex Convento de San Francisco, cuya construcción data del siglo XVI; del cual se conserva gran parte de su estructura original y que complementa de una forma inigualable la magia de las obras que se encuentran en su interior.
Museo Zacatecano
Este museo resguarda vestigios arqueológicos, herrería del periodo colonial, y elementos de la historia numismática de Zacatecas. Además, aquí se encuentra la colección de arte wixárrika más grande del país.
En este lugar también se encuentran espacios llenos de color dedicados a mostrar espectaculares obras de arte wixárika, que abren una ventana a la cosmogonía y tradiciones de esta cultura.
Su recinto fue sede de la segunda Casa de Moneda más importante de México.
-Museo Guadalupe
Es uno de los recintos más importantes de México debido al acervo que alberga: pinturas, esculturas, arte plumario, libros y otros objetos de los siglos XVI al XIX. Por dicha razón, fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Además, cuenta con una pinacoteca, con una de las colecciones más amplias del norte de México.
Estos museos son solo una muestra de la riqueza cultural que habita en esta maravillosa ciudad y son solo un ejemplo de todo lo que puedes encontrar en tu próxima visita al estado, #CuandoTodosEstemosListos
Artículos relacionados:
Ensenada: Un destino imperdible para los viajeros que buscan aventura, cultura y belleza natural
abril 4, 2025Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso