Nacionales
Así como observaciones y capacitación
Cofepris y Secretaría de Salud de QR arroja las primeras suspensiones de actividades
Alejandra Aguirre, secretaria de Salud de Quintana Roo, señaló que en coordinación con la Cofepris, la Comisión estatal y el laboratorio de Salud Pública local, realizan acciones de vigilancia epidemiológica en dos vertientes: monitoreo y vigilancia activa de las bebidas y alimentos, y capacitación de los empleados de restaurantes para que conozcan la normatividad respectiva.
Puntualizó que se han realizado 2080 sesiones de capacitación a empleados de restaurantes y bares en tres grandes ejes: la socialización y ejecución de la Norma 251; la aplicación de los seis pasos para mantener una vigilancia estricta del manejo de bebidas y alimentos y la publicación de los protocolos de importación-exportación de productos que requieren autorización sanitaria.
Ir a: Sectur y Cofepris se unen para combatir la venta de alcohol adulterado
Suspensión de actividades
Como resultado de este operativo se suspendió actividad en el bar “Fat Tuesday” por falta de aviso de funcionamiento y por no garantizar el origen y la inocuidad de algunas bebidas alcohólicas que se encontraban en garrafas de 20 litros con etiquetado y marbetes que no correspondían al producto original. Fueron aseguradas bebidas alcohólicas y concentrado de frutas por falta de especificaciones de lote, caducidad vencida, falta de identificación, presentación y etiquetado no autorizado.
También, se suspendió actividad en la barra de bebidas alcohólicas del Lobby Maya Kukulkan del “Hotel Iberostar Paraíso Maya”, por incumplimiento de condiciones sanitarias, fuga de agua, instrumentos de medición de temperatura sin desinfectar, tapa del registro de drenaje con movimiento y presencia de producto desinfectante sin identificación. En este sitio se aseguraron bebidas alcohólicas por caducidad vencida y falta de etiquetado.
Observaciones sanitarias
Por condiciones de falta de mantenimiento, limpieza, orden y documentación se hicieron observaciones a ocho establecimientos en Playa del Carmen: “Hotel Iberostar Paraíso Lindo”, “Hotel Iberostar Gran Paraíso”, “La Chopería”, “Los Olvidados”, “Mc Carthy Bar”, “Coco Bongo”, “México Loco” y “Guy Frieri”.
Mientras que en Cancún, se hicieron observaciones sanitarias por falta de mantenimiento, limpieza, orden y documentación al “Hotel Iberostar”, “Hooters”, “La Vaquita”, “Blue Gecko”, “Dady´O”, “Señor Frogs”, “Crab House”, “Fred´s House”, “Porfirio´s Cancún”, “La Destilería”, “La Casa del Habano”, “Carlos´n Charlie´s” y “Fat Tuesday”.
Artículos relacionados:
Descanso entre lujo y exclusividad en los hoteles boutique y glampings de Nayarit
agosto 1, 2025Descubre cómo vacacionar sin salir de tu ciudad
agosto 1, 2025Colima se prepara para vivir el 11° Festival Tonelhuayo: un homenaje a las raíces, cultura y sabores...
agosto 1, 2025Malva cumple 12 años y lo celebra con una cena de seis tiempos y chefs invitados de lujo
julio 31, 2025-
Hoteleshace 7 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Consolid celebra 20 años impulsando el turismo con innovación y crecimiento sostenido