Nacionales
Los expertos de briq.mx comparten algunos tips
¿Cómo armar un plan financiero para viajeros?
Viajar es, sin duda, uno de los pasatiempos favoritos de la mayoría de las personas. Según un reporte de PQR Planning Quant, entre marzo de 2021 y marzo de 2022 el 41% de la población mexicana salió de vacaciones o fin de semana, y ahora que se han flexibilizado las restricciones de viaje, este año se espera un fuerte dinamismo en el sector turístico.
Si eres un viajero frecuente, seguramente sabrás que para gozar de viajes exitosos es importante contar con una planeación previa, que no solo involucre los destinos que visitarás, sino también la cantidad de dinero que piensas gastar, ya que de lo contrario podrías acabar con deudas.
Con el fin de que no te suceda esto, los expertos de briq.mx comparten algunos tips para armar un plan financiero que te permita disfrutar tus próximos viajes sin preocupaciones:
– Contrata un seguro para cualquier emergencia. En los viajes suele haber imprevistos o ciertas situaciones que orillan a desembolsar dinero que no teníamos contemplado gastar. Por eso, es importante que consideres siempre adquirir un seguro de viaje, sobre todo si viajas al extranjero, el cual te protegerá de la pérdida de equipaje o de cualquier incidente que requiera asistencia médica.
– Ahorra, claro, pero no olvides hacer crecer tu dinero. Para que no te quedes con las ganas de nada, desde hoy comienza a ahorrar sin descuidar tus gastos esenciales del día a día. Se recomienda ahorrar entre el 5% y el 10% de tus ingresos mensuales. Sin embargo, en vez de guardarlo bajo el colchón, busca la mejor manera de invertirlo en algún sitio que te permita generar intereses. En plataformas de fondeo colectivo como briq.mx puedes empezar a invertir en bienes raíces con un mínimo de 1,000 pesos y recibir tus ganancias en tiempo y forma, las cuales te servirán para completar tu próximo viaje, o hasta para pagarlo.
– Opta por el pago a meses sin intereses. Una forma de no gastar todo tu efectivo es apoyarte con tu tarjeta de crédito. Trata de pagar tus compras a meses sin intereses, así no te descapitalizarás durante tus viajes, y esto te permitirá pagar en cómodas mensualidades. Por supuesto, como todo en la vida, hazlo de manera responsable y no abuses de esta modalidad, recuerda que solo es una herramienta para gestionar mejor tus pagos.
– Inscríbete en programas de lealtad para aprovechar las promociones. Distintas aerolíneas, cadenas hoteleras y agencias de viaje tienen sus propios programas de lealtad para reconocer a sus clientes frecuentes con descuentos, ofertas y experiencias exclusivas. Inscríbete a ellas y aprovecha todos sus beneficios, verás cómo esto será un respiro para tu bolsillo.
Con estos consejos podrás armar un plan financiero para viajes con el dinero suficiente para pasarla en grande. Recuerda que tener unas finanzas sanas, es un hábito que se construye todos los días.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Vancouver elige a Ad Nova como su representante en México
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso